Contenido Exclusivo

Microsoft donó 10 mdd en software a World Vision

Microsoft donó más de $10 millones de dólares en software a World Vision Latinoamérica y el Caribe, lo que fortalecerá y transformará la manera en que la organización trabaja para mejorar la calidad de vida de más de dos millones de personas en las 10,000 comunidades de los 14 países de Latinoamérica y el Caribe donde tiene presencia.

En México beneficiará a 63 mil jóvenes de diferentes regiones del país, ayudándolos a desarrollar su potencial a través de una plataforma virtual en la que podrán interactuar con empresarios interesados en el tema. Asimismo, se optimizará el uso de los recursos destinados a las comunidades.

 

“Estamos muy contentos de trabajar en conjunto con World Vision, consideramos que la unión de trabajo permitirá continuar avanzando en el desarrollo de la calidad educativa. Esta donación es parte del compromiso de Microsoft con la educación de niños y jóvenes mexicanos”, mencionó Jorge Vega-Iracelay, director senior de Asuntos Jurídicos, Corporativos y de Ciudadanía.

 

Esta donación de software también permitirá a World Vision: desarrollar una colaboración eficiente por medio de SharePoint y Exchange Server;  modernizar sus departamentos de TI con el software más nuevo; implementar Microsoft Dynamics CRM para impulsar la productividad y tener un mayor impacto en los proyectos locales de la región, e  instalar Office 2013 para aumentar la productividad y organizar mejor la información, así como brindar una mejor capacitación a los beneficiados, incluyendo los jóvenes.



 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...