Contenido Exclusivo

Microsoft enmienda parche para los chips AMD

Pese a que los procesadores AMD no se ven afectados por el fallo de la CPU de Meltdown, la solución de emergencia lanzada asociada al sistema operativo Windows para Meltdown y Spectre, puso en apuros a ciertas CPU de AMD. De hecho, Microsoft reanudó la emisión de parches para esos sistemas con fecha posterior al 18 de enero, con el fin de que los usuarios puedan desplegarla con plenas garantías de seguridad.

Según Microsoft, el nuevo parche KB4073290 resuelve el problema que ocasionaba el anterior en las CPU de AMD y se implementará a través de Windows Update o se puede descargar manualmente en este enlace.

Si bien el descubrimiento de los errores originales de Spectre y Meltdown provocó que durante meses de trabajo encubierto se desarrollara software para mitigaciones, los parches también han tenido problemas. Los problemas originales con los sistemas de AMD surgieron el 9 de enero o alrededor de esa fecha.

“Después de investigar, Microsoft determinó que algunos chipsets AMD no se ajustan a la documentación proporcionada previamente a Microsoft para desarrollar las mitigaciones del sistema operativo Windows para proteger contra las vulnerabilidades del chipset conocidas como Spectre y Meltdown”, informó la compañía.

Con el fin de evitar que los clientes de AMD entren en un estado no arrancable, Microsoft paralizó temporalmente el envío de dichas actualizaciones del sistema operativo Windows a los dispositivos con procesadores AMD impactados en ese momento.

Microsoft no ha especificado qué CPU de AMD son vulnerables al error. No obstante, si su computadora con procesador de esta compañía se niega a arrancar después de instalar el parche de emergencia de la semana pasada, Microsoft le anima a seguir sus guías para la resolución de errores de pantalla azul en Windows 7, 8 y 10.

Firefox, Chrome, Internet Explorer y Edge se han actualizado con las protecciones iniciales contra el exploit de Spectre, un problema asociado a Meltdown. Los chips de AMD son susceptibles a Spectre. También es recomendable asegurarse de mantener el software de seguridad antivirus actualizado para trabajar en el parche de Windows. El software de seguridad puede mantener alejado al malware que otorga el acceso a tu equipo.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...