Contenido Exclusivo

Microsoft Graph beneficiará desarrollos para Office

La posibilidad de construir aplicaciones que utilicen datos de Microsoft Office era algo que deseaban los desarrolladores, y lo pudieron escuchar este jueves nada menos que en boca de Qi Lu, Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft, cuando anunció el conjunto de APIs denominado Graph.

Al participar en el evento “Build 2016”, que realiza su compañía en San Francisco, Lu detalló las seis APIs de Microsoft Graph, las cuales permiten crear aplicaciones “más inteligentes” para ayudar a las casi “mil millones 200 mil personas que utilizan Office en el mundo” a trabajar juntas, saber cuándo están disponibles para reunirse y de esta manera vincular a los clientes en el ecosistema de productividad propuesto por Microsoft.

De acuerdo con el directivo, las solicitudes para emplear APIs de Microsoft Graph han crecido en promedio 420% mes a mes desde que fue lanzado el año pasado. En buena medida, dijo, esto obedece a que la solución brinda una API unificada permite tener acceso a los datos agregados de varios servicios de nube de Microsoft.

Office, “una veta por explotar”

Con Microsoft Graph (antes conocida bajo el nombre de Office 365 unified API) se puede utilizar una API para acceder a entidades fijas como Usuarios, Grupos de correo, Mensajes, Calendarios, Tareas y Notas procedentes de servicios como Outlook, OneDrive, Azure Active Directory, Planner y OneNote, entre otros.

Al referirse a las oportunidades que tienen los desarrolladores, Lu señaló que el incremento promedio mensual de pequeñas compañías que emplean Office 365 superan las 50 mil; se envían más de cuatro trillones de correos electrónicos, se crean más de mil millones de ‘meetings’ en esta suite cada mes y se realizan tres mil millones llamadas diarias en Skype.

Para atender este último punto, Microsoft también anunció una nueva versión de Skype for Business Web y Mobile SDK, que permiten a los desarrolladores integrar las llamadas de Skype directamente en una aplicación web o dispositivo móvil.

Esto será útil para las empresas que desean construir aplicaciones y que conectan a las personas entre sí a través de chat en video, aseveró Yina Arenas, Gerente Senior Manager de Office Extensibility. El evento “Build 2016” concluye este viernes.

-José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....