CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Microsoft impulsa OneDrive para el almacenamiento de empresas

Microsoft incrementó la capacidad de su servicio , con lo cual la carrera en el almacenamiento de nube se ha calentado aún más.

El almacenamiento por usuario proporcionado por OneDrive for Business crece de 25GB a un terabyte. Esto aplica tanto para la versión standalone del producto como para las versiones que vienen en paquete con Office 365.

La versión standalone de OneDrive for Business se encuentra disponible a cinco dólares al mes con la suite de productividad gratuita basada en web Office Online. Microsoft actualmente ofrece el primer año de suscripción a mitad de precio. Esa oferta promocional se encuentra disponible hasta setiembre.

Microsoft también anunció que, por primera vez, incluye OneDrive for Business con Office 365 ProPlus, una versión con todas las características de la suite Office de escritorio que se vende mediante una suscripción anual por 12 dólares por usuario al mes. Estos suscriptores también tendrán un terabyte de almacenamiento por usuario.

Características del servicio

OneDrive for Business, que antes se llamaba SkyDrive Pro, es un servicio en donde los empleados pueden almacenar, compartir y sincronizar los archivos de trabajo.

El servicio se encuentra incluido en la mayoría de las ediciones de Office 365, la suite de correo y colaboración en nube que incluye versiones en línea de Exchange, Lync y SharePoint, y con el servicio standalone SharePoint Online.

Estas ediciones de Office 365 varían en precio dependiendo de sus características y componentes. Por ejemplo, Office 365 Small Business cuesta cinco dólares por usuario al mes, mientras que Office 365 Enterprise E4 cuesta 22 dólares por usuario al mes, por mencionar sólo dos de los paquetes.

El mercado de sincronización y el compartimiento de archivos para empresas se encuentra atiborrado de proveedores especializados como Box, Dropbox, Accellion, Watchdox y Egnyte, y con productos de proveedores más grandes como Google, IBM, Citrix y EMC.

Este tipo de producto de almacenamiento se ha convertido en un componente esencial de los modernos sistemas de colaboración diseñados para permitir a los colegas editar en forma conjunta documentos y acceder a archivos desde diferentes dispositivos, como teléfonos inteligentes, tablets y PC, a través de diversos métodos como las aplicaciones móviles nativas y los navegadores web estándares.

Quién cobra qué y por cuánto

Dropbox cobra 15 dólares por usuario al mes, por una ilimitada cantidad de almacenamiento como parte de su plan Business.

Por su parte, Box cobra 15 dólares por usuario al mes por un terabyte de almacenamiento en su plan Business, y 35 dólares por usuario al mes por almacenamiento ilimitado.

Google Apps for Business, que cuesta cinco dólares al mes por usuario, incluye 30 GB de almacenamiento para Gmail y Drive. Los clientes pueden comprar más almacenamiento en diversos niveles, como un terabyte por 89 dólares por usuario al mes.

Como parte de su cuenta Google gratuita para consumidores individuales, esta compañía ofrece a cada persona 15GB por 1.99 dólares al mes y un terabyte por 9.99 dólares al mes. Google redujo los precios pues antes eran 4.99 y 49.99 dólares, respectivamente, en marzo.
Juan Carlos Pérez, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...