Contenido Exclusivo

Microsoft invierte 1.4 mdd en pro de la juventud

Con una inversión de 1.4 millones de dólares (mdd),Microsoft refrendó su compromiso con la juventud y con las organizaciones en América Latina que trabajan en pro de los jóvenes, ayudando a conectarlos con mejores oportunidades para el empleo, el emprendimiento y la educación.

“Esta inversión es solo parte de lo que hacemos para alcanzar nuestro objetivo de llegar a 60 millones de jóvenes en América Latina, a través de una serie de programas enfocados en brindarles las habilidades necesarias para ser más competitivos al momento de unirse a la fuerza de trabajo, o bien, para fomentar el emprendimiento como YouthSpark, una iniciativa a tres años que trata de brindar oportunidades a 300 millones de jóvenes”, comentó Hernán Rincón, presidente de Microsoft para América Latina.

Esta firma apoyará a más de 30 organizaciones en 21 países de la región, incluyendo Argentina, Bahamas, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela.

En nuestro país las organizaciones beneficiadas son Asociación ProMujer, Fundación ProAcceso ECO, Fundación del empresariado en México  y Trust for the Americas,  las cuales apoyan a los jóvenes mexicanos para que tengan más y mejores oportunidades en el país.

En México, el programa YouthSpark lanzado en mayo de este año ha brindado tecnología, capacitación y otros recursos para el desarrollo de habilidades tecnológicas y emprendimiento con el objetivo de beneficiar a 17.1 millones de jóvenes mexicanos durante los próximos seis años.

En la actualidad la tasa de desempleo en los jóvenes triplica la de los adultos, y sólo el 50% de ellos terminan la escuela. Mientras hace diez años hablábamos de una brecha digital, hoy enfrentamos una brecha de oportunidades entre los jóvenes que tienen acceso, preparación y oportunidades para ser exitosos, y aquellos que no lo tienen.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....