Contenido Exclusivo

Microsoft lanza herramientas para capturar la inteligencia del ambiente

Microsoft está apuntando al creciente volumen de datos que está siendo generados tanto por máquinas como por humanos: Satya Nadella, CEO de la empresa, mostró la semana pasada herramientas que pueden ayudar a las organizaciones a entender mejor -y hacer rentable- este tesoro de información.

Un nuevo servicio hospedado, llamado Azure Intelligent Systems Service (ISS), promete hacer más sencillo el proceso de administrar los datos de máquina provenientes de sensores y dispositivos conectados a la llamada Internet de las Cosas. El ISS ya se encuentra disponible como un adelanto público limitado.

Microsoft también lanzó Analytics Platform System (APS), una actualización y ampliación de lo que antes se llamaba Parallel Data Warehouse. El APS puede combinar resultados de queries provenientes de datos relacionales en bases de datos SQL Server y datos no relacionales capturados por Hadoop.

Además, la compañía lanzó SQL Server 2014, la primera edición del sistema de bases de datos relacionales de Microsoft que incluye la capacidad de almacenar bases de datos enteras en la memoria de trabajo de un servidor, lo cual permite un acceso más rápido de los datos.

Todos estos productos pueden ayudar a una organización a hacer un mejor uso de su “inteligencia de ambiente”, indicó Nadella en un evento para clientes en San Francisco.

Nadella definió la inteligencia de ambiente como los datos que son generados tanto por el creciente número de máquinas como los sensores, como por las personas que capturan experiencias con sus dispositivos digitales.

“Uno tiene esta enorme capacidad de razonar en base a esta información digitalizada”, sostuvo el ejecutivo.

En un reporte comisionado por Microsoft, IDC estimó que las organizaciones podrían generar 1,6 billones de dólares en ingresos adicionales y ahorros de costos en los próximos cuatro años si entienden mejor sus datos.

Las nuevas herramientas de Microsoft apuntan a llevar el análisis tipo big data a la empresa.

“Al usar el APS, los clientes pueden separar partes de su data warehouse y exportarlas a Azure para un realizar un mayor procesamiento en HDInsight”, sostuvo Quentin Clark, vicepresidente corporativo del grupo de plataforma de datos. HDInsight es el servicio Hadoop de Microsoft.

Los resultados de una búsqueda de APS pueden verse en Excel, usando la característica Power BI del software.

El ISS se encarga del joven pero creciente mercado de la Internet de las Cosas. IDC ha predicho que habrá 212 mil millones de dispositivos.

El ISS podrá analizar grandes cantidades de datos provenientes de múltiples fuentes, sin importar la plataforma. Microsoft ofrecerá agentes de software, tanto propietarios como de código abierto, que pueden instalarse en la plataforma generadora de datos, para dar formato y enviar los datos a Azure. También va a desarrollar un modelo unificado de seguridad para proteger los datos en ruta.

Luego se pueden usar el software y los servicios de inteligencia de negocio de Microsoft para analizar los datos del ISS. El servicio se hará cargo del trabajo de aprendizaje de máquina que estaba originalmente desarrollado para el motor de búsqueda Bing, indicó Clark.

-Joab Jackson, IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...