Contenido Exclusivo

Microsoft muestra los avances en seguridad de Windows 7

Conectividad remota a redes corporativas, protección de datos en discos y un menor control de las cuentas del usuario para errores de usuarios en comparación con Vista, son algunas de las mejoras en seguridad más seguras que apuntan desde Microsoft y que están mostrando estos días durante la celebración del congreso sobre seguridad RSA 2009.

Según apunta la propia compañía, su nuevo sistema operativo, Windows 7, cuya versión beta lanzó públicamente el pasado mes de febrero, tiene un 29 % menos control de las cuentas de usuario (UAC) y, en general, menos anuncios o informaciones que el sistema operativo actual, Windows Vista. Tal y como sostiene Paul Cooke, director de Windows Client Enterprise Security, “hemos puesto a los usuarios en observación y permitiéndoles tener la posibilidad de elegir el nivel de informaciones y anuncios utilizando una barra de desplazamiento”.

Otras de las características de seguridad que destacan desde Microsoft es la incorporación de DirectAccess y BitLocker To Go. La primera de estas funcionalidades ofrece a los trabajadores remotos tener el mismo nivel de conectividad segura que tienen aquellos que trabajan en la oficina. Para ello, el sistema crea de forma automática un túnel seguro hacia la red corporativa de forma que los trabajadores no tienen que realizar la comprobación manual de la conexión. Asimismo, DirectAccess también permite a los administradores de TI parchear sistemas siempre que un trabajador remoto esté en la red.

Por otra parte, BitLocker To Go extiende las características de encriptación de datos que ya se incorporaban en Vista a los dispositivos de almacenamiento tales como USB o discos portátiles. Una contraseña o una tarjeta Smart Card que incorpore un certificado digital puede utilizarse para que, posteriormente, el usuario pueda acceder a los datos. De hecho, uno de los fabricantes de este tipo de tarjetas con el que ya está trabajando Microsoft es Gemalto, que proporciona autenticación para Windows 7 para tener un acceso más seguro a las máquinas a través de la red. Según explica el director de marketing de esta compañía, Ray Wizbowsky, un usuario puede insertar una tarjeta en un lector de tarjetas Smart Card que esté integrado en un portátil y, después de poner su número de identificación personal o la huella dactilar, acceder a los datos.

Junto a todo esto, otras de las novedades que Microsoft resalta en materia de seguridad es la incorporación de Windows 7 de la tecnología AppLocker, que permite a los administradores de sistemas controlar el software que se ejecuta en la red corporativa. Asimismo, también puede utilizarse para eliminar software que se haya instalado en los equipos y que no disponga de licencia.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...