CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Microsoft presentó SQL Server 2012

Microsoft anunció SQL Server 2012, la nueva versión de su solución de base de datos, que estará disponible en México a partir del próximo 1 de abril.

 

Microsoft SQL Server 2012 incluye más de mil 500 mejoras, entre las que destacan alta disponibilidad, manejo de “big data”, inteligencia de negocios y seguridad expandida.

 

De acuerdo con una encuesta de IDC, el mercado de base de datos en México creció 11.5% durante el 2011; en este rubro, Microsoft registró un aumento del 16%.

 

“Estamos teniendo un gran desempeño con nuestra base de datos SQL Server”, afirmó Eduardo Rivadeneira, gerente de Producto de la Plataforma para Aplicaciones en Microsoft México.

 

Microsoft SQL Server registró crecimientos del 26.4% en grandes corporativos; 15.8% en Gobierno y 13.5% en el mercado medio.

 

Rivadeneira Romero aseguró que continuará creciendo la adopción de Microsoft SQL Server, toda vez que el mercado mexicano, de acuerdo con la consultora IDC, manifestó que invertirá en iniciativas de bases de datos, así como en ERP, CRM y BI –soluciones que requieren de bases de datos–.

 

En conferencia de prensa, Eduardo Rivadeneira destacó algunas de las mejoras de SQL Server 2012:

 

“En alta disponibilidad presentamos características que permiten tener tolerancia a fallo dos veces más rápido que en la versión anterior; tecnología de clusters, que mejoran su velocidad y capacidad de respuesta; la nueva tecnología ‘AlwaysOn’, que permite a las empresas tener su información disponible en cualquier momento y lugar. También hay mejoras en el desempeño de hasta 10 veces, que permiten realizar 57 mil transacciones por segundo, lo que habla de que podemos manejar un gran volumen de datos”, dijo el directivo.

 

En materia de seguridad y cumplimiento, SQL Server 2012 ofrece protección de datos, mediante cifrado y certificaciones; control de acceso, a través de la definición de roles, esquemas por grupos, autenticación y directorio activo; y la garantía de cumplimiento, por medio de auditorías y gestión basada en políticas.

 

Asimismo, la nueva versión ofrece exploración rápida de datos y visualización con reportes dinámicos; funciones BI de autoservicio; capacidad de análisis de “big data” (más de 24 TB) y “data warehousing” (más de 600 TB), entre otras características.

 

El especialista de Microsoft destacó que SQL Server 2012 es nativo de virtualización, además de ser una herramienta amigable para los usuarios, que se integra con otras soluciones de Microsoft.

 

La compañía espera tener un crecimiento alrededor del 16% durante el 2012 en su solución de base de datos, siendo el mercado de las medianas empresas en el que se registre la mayor adopción.

 

Lo Más Reciente

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una...

Colaboración con IA, clave para el trabajo híbrido en 2025

El mundo laboral evoluciona constantemente, y el modelo híbrido...

Ciberdelincuentes intensifican fraudes digitales durante Semana Santa

Semana Santa es una de las temporadas de viajes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo de agentes de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con la firma, se trata del primer servidor...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la...

Colaboración con IA, clave para el trabajo híbrido en 2025

El mundo laboral evoluciona constantemente, y el modelo híbrido se consolida como una estrategia clave para las empresas. Al fomentar esta modalidad, las organizaciones...