Contenido Exclusivo

Microsoft se interesa por la plataforma de juegos y eventos virtuales Discord

La plataforma de mensajería grupal Discord, utilizada popularmente para coordinar actividades como videojuegos en línea o eventos virtuales, está explorando una posible venta y Microsoft se ha posicionado a la cabeza con una aproximación cercana a los 10,000 millones de dólares, según informa Reuters.

La tecnológica de Redmond, fabricante de Xbox, se encuentra en medio de un plan para fortalecer su oferta gamer. De hecho, el año pasado compró ZeniMax, un desarrollador y distribuidor de videojuegos, por algo más de 7,000 millones de dólares.

Asimismo, la compañía también aspira dar otro salto en el campo de las redes sociales. Si ya en 2016 adquirió Linkedin por 26,000 millones, en los últimos meses ha estado negociando por los activos estadounidenses pertenecientes a Tik Tok, aunque la adquisición no haya prosperado; y, en las últimas fechas, se ha interesado por Pinterest. Desde Microsoft entienden que la necesidad de la distancia social, provocada por la pandemia de la COVID-19, ha impulsado estos dos ámbitos.

Discord, que en 2020 facturó 140 millones de dólares frente a los 45 millones de 2019, fue valorada en diciembre en 7,000 millones de dólares y cuenta con unos 150 millones de usuarios activos mensuales. A pesar de ello, los analistas ven a la firma todavía en fase de crecimiento. Por el momento, ninguna de las compañías ha querido declarar nada al respecto de las negociaciones.

Lo Más Reciente

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y...

Empresas mexicanas alcanzan 41.7% en transformación digital: Informe de Madurez Digital en México

Durante el último año las empresas mexicanas  alcanzaron 41.7%...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y ahora estamos en un punto en el que parece que personas de todos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT), no requería ninguna interacción del usuario más allá de hacer...

El volumen de datos subidos a la IA generativa se ha multiplicado x30 en apenas un año

El año pasado los datos enviados a aplicaciones de IA generativa (genAI) por parte de los usuarios empresariales se multiplicaron por treinta, así lo...