Contenido Exclusivo

Microsoft y Cisco combinan tecnología para los centros de datos modernos

Microsoft y Cisco México anunciaron la implementación de un Centro de Datos para demostraciones con arquitectura de Cisco y soluciones de Microsoft ubicado en el Microsoft Technology Center (MTC) en la Ciudad de México. Dentro del Envisioning Center se demuestra una arquitectura compuesta de servidores UCS B (blade) y UCS C (Rack) y Switches Nexus de Cisco que ejecutan las  soluciones de Microsoft Exchange, Hyper-V/Cloud, Sharepoint, Windows Server 2008 y 2012, SQL Server y System Center de Microsoft.

En el MTC se aprecian los beneficios ofrecidos en el área de data center a través de las soluciones de ambas compañías, y se demuestra como Microsoft y Cisco trabajan juntos para el desarrollo de soluciones flexibles abiertas e innovadoras que facilitan el camino a la nube, la virtualización y la modernización de aplicaciones.

El Envisioning Center permitirá a los visitantes en el país conocer la tecnología y visión que comparten ambas compañías sobre un centro de datos virtualizado, dinámico y ágil que responde a las necesidades de las organizaciones de cualquier tamaño y giro. Este es el primer esfuerzo de demostraciones que se genera en Latinoamérica entre ambas compañías y  brinda un espacio único para conocer estas tecnologías para llegar a nivel técnico muy detallado, de negocios con demostraciones e incluso facilita pruebas de desempeño de forma controlada.

Microsoft y Cisco anunciaron recientemente una gama de nuevas tecnologías que resaltan esta colaboración en el MTC, enfocadas en la virtualización de los centros de datos modernos y maximizar las ventajas del cómputo en la nube. Mediante la combinación de la arquitectura unificada de los centros de datos de Cisco y las soluciones de arquitectura Fast Track de Microsoft, ambas compañías ayudan a los clientes a reducir la complejidad, mejorar la productividad y la agilidad del negocio.

Con este anuncio, Microsoft y Cisco ponen en el mercado soluciones desarrolladas de manera conjunta que ayudan a que los socios de canal comercialicen tanto tecnología de los centros de datos de Cisco como tecnología de Microsoft Cloud OS para crecer su negocio de centros de datos y así resolver de mejor manera los retos a nivel infraestructura del cliente.

La iniciativa cooperación tecnológica implica la integración de la plataforma Nexus 1000V Series de Cisco con Windows Server 2012 Hyper-V Extensible Switch y System Center Virtual Machine Manager 2012 SP1, que forman parte del esfuerzo de Microsoft en la nube. Una decisión destinada a virtualizar ciertos aspectos de las redes en centros de datos, junto con la infraestructura cloud y las redes físicas.

A través de la combinación de las tecnologías de Microsoft y de Cisco Systems los clientes que deseen virtualizar ciertos aspectos de sus redes de centros de datos pueden hacerlo junto a una red física y la infraestructura de cloud computing. Además, podrán aprovisionar, configurar orquestar y controlar las infraestructuras físicas y virtuales y software de aplicación de Windows Server y en todos los niveles, siendo capaces de controlar y gestionar su centro de datos de Cisco Unified con una única interfaz.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...