Contenido Exclusivo

Microsoft y la OTAN, una alianza reforzada

Microsoft y la OTAN acordaron renovar la alianza a través de la cual la compañía tecnológica proporciona a la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN detalles de los productos y servicios de Microsoft, así como información acerca de las amenazas de ciberseguridad.

El acuerdo forma parte del Government Security Program de Microsoft, que fue creado en 2002 para proporcionar a los gobiernos de todo el mundo un acceso controlado a su código fuente. Desde su creación, el GSP ha crecido hasta incluir otros tipos de información. Con el nuevo acuerdo, la OTAN consigue acceso online controlado al código fuente de los productos clave de Microsoft (incluyendo Windows y Office), información sobre servicios cloud de Microsoft, e información sobre amenazas de ciberseguridad.

Esta última parte es especialmente importante, sobre todo tras los ataques a las base de datos del gobierno estadounidense, como el de la  U.S. Office of Personnel Management (supuestamente realizada por crackers chinos).

La Communications and Information Agency cree que los miembros de la OTAN están enfrentándose a nuevas y cada vez más peligrosas ciberamenazas que podrían afectar a los ciudadanos y a las economía de los países y consideran una herramienta esencial para combatir estas amenazas la capacidad de compartir rapidamente información sobre ellas.

El acuerdo de Microsoft es con la propia OTAN, y no con sus Estados miembros. La compañía tiene otros acuerdos con más de 40 agencias de organizaciones internacionales y países como Australia, Austria, Canadá , Polonia y Rusia. La OTAN podrá compartir cierta información de seguridad con sus estados miembros con el fin de protegerlos de las amenazas.

El acuerdo se inscribe dentro del programa Industry Cyber Partnership de la OTAN anunciado el pasado año. Microsoft y la OTAN llevan trabajando juntas desde hace doce años.

– Blair Hanley Frank, IDG News Service

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....