Contenido Exclusivo

Microsoft y Oracle colaboran en la nube

Microsoft y Oracle unen sus fuerzas. Las compañías se alían en beneficio de sus clientes y el cloud computing. Como parte de este acuerdo, Oracle certificará y apoyará el software de Oracle, incluido Java, Oracle Database y Oracle WebLogic Server sobre Windows Server Hyper-V Windows Azure.

Mientras que Microsoft ofrecerá también Java, la base de datos de Oracle y Oracle WebLogic Server para los clientes de Windows Azure, y Oracle pondrá a disposición de los clientes de Windows Azure su Oracle Linux.

“Microsoft está comprometido con ofrecer a los negocios lo que necesitan, y claramente esa es la capacidad de ejecutar cargas de trabajo empresariales en nubes privadas, públicas y, de manera creciente, a través de ambas”, señaló Steve Ballmer, CEO de Microsoft. “Ahora nuestros clientes podrán aprovechar la flexibilidad de nuestras únicas soluciones en la nube híbridas ofrecidas para las aplicaciones de Oracle, middleware y bases de datos, de igual modo que lo han hecho durante años sobre Windows Server”.

Los desarrolladores de Java, los profesionales de TI y los negocios se beneficiarán de la flexibilidad para desplegar el software de Oracle, totalmente compatible con Windows Server Hyper-V y Windows Azure.

“Los entornos TI de nuestros clientes están cambiando rápidamente para satisfacer la dinámica natural del mundo de hoy”, afirmó por su parte Mark Hurd, presidente de Oracle. “En Oracle estamos comprometidos con suministrar una mayor flexibilidad y capacidad de elección a los clientes, al ofertar múltiples opciones de implementación de nuestro software, incluyendo en las instalaciones tanto como en la nube privada, pública o híbrida. Esta colaboración con Microsoft amplía nuestra alianza, y es importante para el beneficio de nuestros clientes”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...