Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft: México Central. Gracias a este trabajo en conjunto, los clientes de SAP ahora podrán obtener una experiencia optimizada ampliando las capacidades de software, servicios y soluciones en la nube.
México Central, el conjunto de centros de datos de Microsoft ubicados en el área metropolitana de Querétaro, ofrece acceso a servicios en la nube con alta seguridad y disponibilidad. Gracias a sus centros de datos redundantes y tres zonas de disponibilidad, garantiza la protección de la información. RISE with SAP, junto con las capacidades de multinube de Azure en México Central, representa una oportunidad única para las empresas mexicanas.
En palabras de Juan José Delgado Arizmendi, director de expansión de nube y enlace con clientes en Microsoft México, “la infraestructura de nube de Microsoft en Querétaro ofrece una latencia 3.5 veces menor que la de otras regiones, lo que permite habilitar escenarios empresariales que antes eran imposibles”. Esto abre un abanico de posibilidades para sectores como videojuegos, transacciones bursátiles, manufactura, IoT, videovigilancia, etc.
Es importante mencionar que los servicios de la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft: México Central cuentan con la aprobación de regulaciones locales, y con todos los estándares internacionales de seguridad que Microsoft cumple por diseño. La empresa se compromete a brindar soporte técnico y acompañamiento a las empresas en el proceso de implementación. “Microsoft da soporte a todos sus servicios de nube y cumple con compromisos de servicio”, aseguró Delgado.
Asimismo, México Central ha sido probada y aprobada por los ingenieros de SAP en su Centro de Excelencia en Alemania, asegurando su cumplimiento con requisitos técnicos de SAP como lo son la existencia de tres zonas de disponibilidad independientes, mínima latencia, y la existencia de almacenamiento ultrarrápido de estado sólido Premium BLOB Storage.
Un llamado a la acción para los CIO mexicanos
La alianza entre Microsoft y SAP permitirá a las empresas mexicanas alojar sus datos en la nube de forma segura y con un alto nivel de estabilidad. La creciente demanda de este tipo de servicios en Latinoamérica, con una tasa de crecimiento promedio de adopción del 31.9% hacia 2025 según IDC, refuerza la importancia de esta colaboración. Esta solución representa una oportunidad invaluable para las empresas mexicanas que buscan optimizar sus procesos, reducir costos y mejorar su eficiencia operativa en la era digital.
La oferta se encuentra ya disponible para sus clientes interesados y elegibles de distintas industrias, a través de distintos foros, sesiones informativas y entrenamientos para impulsar su adopción. “Los invitamos a acercarse a sus representantes de SAP y Microsoft para conocer los detalles y ver sus planes de implementación. RISE with SAP y Microsoft están listos para dar servicios a sus organizaciones”, concluyó Delgado.