Contenido Exclusivo

MicroStrategy simplifica su oferta de producto

 La nueva estructura en la oferta de software de Microstrategy ayudará a los clientes y partners a mejorar su experiencia . Además, la compañía también ha anunciado que ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar actualizaciones gratuitas a las funcionalidades Premium incluidas en el nuevo portafolio de productos, proporcionando más valor tanto a clientes actuales como a nuevos usuarios.Bajo esta nueva estructura la oferta de MicroStrategy, anteriormente compuesta por 21 productos, queda reducida a cuatro sencillos paquetes, que permitirán a desarrolladores, analistas, usuarios avanzados y consumidores aprovechar todas las ventajas de la plataforma completa de MicroStrategy a un precio simple según su valor.

“Hemos simplificado nuestro portafolio de productos con el fin de facilitar a las organizaciones la elección de MicroStrategy a la hora de desarrollar sus aplicaciones analíticas y móviles”, ha señalado Paul Zolfaghari, Presidente de MicroStrategy Incorporated. “Creemos que esta medida mejora instantáneamente el valor para los clientes actuales y constituye además un hecho emblemático en nuestro afán por ofrecer una experiencia de cliente positiva. Esta nueva estructura permite una mejor planificación y preparación a la hora de implantar proyectos de BI y aporta más valor a en toda nuestra amplia gama de soluciones”.

Este cambio permitirá a los clientes implantar de forma económica la totalidad de las funcionalidades de MicroStrategy para más usuarios en la empresa, ofreciendo a los usuarios finales funciones de creación según lo requieran e integración con las aplicaciones de Microsoft Office.

Los arquitectos de sistemas lograrán una mayor eficiencia al tener plena capacidad para gestión de actualizaciones, migraciones, cargas de datos, así como capacidades de administración y monitorización de sistemas gratuitas. Dentro de esta oferta, compuesta por cuatro productos, los clientes tendrán todos los estilos de análisis (autoservicio, cuadros de mando, análisis avanzados) a través de cualquier interface (web, móvil, pdf, distribución de informes por correo electrónico) a escala Big Data, en una plataforma automatizada.

El nuevo catálogo se basa en los distintos roles de usuario en la empresa. MicroStratey Architect ofrece a los desarrolladores una serie de herramientas de desarrollo, despliegue y migración. MicroStrategy Mobile, el inferface es un forma sencilla de movilizar las aplicaciones analíticas y de información. MicroStrategy Web permite a los usuarios consumir, crear y diseñar análisis a través de un interface web intuitivo. Y MicroStrategy Server beneficia a todos los tipos de usuarios. Incluye una infraestructura completa de servidor diseñada para conectar múltiples fuentes de datos.

La compañía también ha destacado que esta nueva oferta de cuatro productos complementa a MicroStrategy Analytics Desktop.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...