Contenido Exclusivo

Minsait impulsa la recuperación del sector turístico

Minsait, una compañía de Indra, rediseñó su oferta de soluciones de turismo inteligente para ayudar a las ciudades y territorios a desarrollar destinos turísticos más seguros, competitivos y sostenibles que permitan afrontar los retos derivados del nuevo escenario post-pandemia y la construcción de planes de resiliencia en ámbitos como la generación de empleo, la gestión de nuevos riesgos sanitarios y climáticos o la expansión urbana.

Para Alberto Bernal, responsable de Desarrollo de Negocio de Smart Cities de Minsait, “la recuperación del turismo pasa por adoptar modelos de revalorización del destino con nuevos canales de promoción y relación que faciliten una visión 360º del turista, la integración del mundo físico con el digital para gestionar en tiempo real los distintos espacios y el uso de técnicas de analítica avanzada para extraer valor de las interacciones del turista y anticiparse a sus necesidades, todo ello bajo una estrategia de resiliencia que permita la recuperación ante tensiones externas”.

Onesait Government Tourism, la plataforma de Minsait que da respuesta a las necesidades presentes y futuras de gestión inteligente y resiliente de los destinos turísticos, facilita la implantación de este nuevo modelo con un enfoque basado en la inteligencia y el uso de los datos.

“La recuperación de la actividad va a exigir la generación de transparencia y confianza para que los turistas vuelvan a visitarnos. La aportación de la tecnología es, por tanto, muy importante ya que proporciona el conocimiento personalizado de los viajeros y sus demandas para brindarles una experiencia que incorpore la seguridad de sentirse cuidados y a salvo durante su viaje y estancia en el destino”, explicó Alberto Bernal.

Gestión integrada del destino turístico

De acuerdo con Minsait, Onesait Goverment Tourism permite la integración de todos los actores y sistemas a través de soluciones interoperables y abiertas en un modelo de la colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas que genere confianza en los visitantes, mejore la reputación de los destinos turísticos y facilite la definición y puesta en marcha de las medidas necesarias que permitan adecuar los productos, canales, recursos, servicios e infraestructuras para ofrecer todo tipo garantías ante cualquier crisis.

Como elementos diferenciales, Alberto Bernal destacó la integración de la gestión unificada de todos los elementos del destino, “desde la monitorización y operación hasta la promoción turística”, la inteligencia distribuida para sacar el máximo partido de los datos “analizando en tiempo real los flujos turistas para incrementar la seguridad y ofrecer propuestas personalizadas a cada visitante” y la productividad del destino “impactando directamente en la economía local”.

Onesait Government Tourism cuenta con un extenso portafolio de soluciones basadas en sensores, apps, beacons y cámaras, entre otros, que aportan resiliencia inteligente a cada destino según sus necesidades en ámbitos como el control de aforos y mantenimiento preventivo del patrimonio, nuevos canales de interacción y promoción, la atracción y gamificación del turismo, portales de oferta y servicios locales, o inteligencia turística.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....