Contenido Exclusivo

Monitoreo total de servicios de TI

A casi un año de haber comprado NetQoS, y a unos cuantos meses de haber creado el concepto Service Assurance, CA Technologies señala que sus soluciones de monitoreo de infraestructura de TI, incluidas en este concepto, han presentado un grado de adopción importante en los últimos meses.

 

“Service Assurance permite a los clientes tener la visibilidad y control punta a punta de las transacciones, servicios y aplicaciones, pero también una visibilidad de arriba abajo, para entender la infraestructura –data center y la red– o el tráfico que da soporte a la entrega de aplicaciones y servicios, así que este software habilita esta visibilidad y control”, señaló en entrevista a CIO/InfoWorld México, Dave Clark, Senior Solution Strategist para Latinoamérica en CA Technologies.

 

Dave Clark explicó que Service Assurance incluye soluciones para monitorear en tiempo real los niveles de servicio y desempeño que ofrecen los dispositivos conectados en la red corporativa. Asimismo, cuenta con herramientas que brindan la visibilidad del tráfico en las redes y la calidad de los servicios para conocer la experiencia de los usuarios finales.

 

Las herramientas que integran CA Service Assurance son:

 

-CA eHealth Performance Manager, permite gestionar el rendimiento que garantiza la calidad del servicio en toda la infraestructura y administrar una colección diversa de dispositivos para numerosos clientes, aísla la fuente de degradación del rendimiento, minimiza los gastos recurrentes, y proporciona informes históricos detallados y de nivel ejecutivo.

 

-CA Spectrum Infrastructure Manager,  solución de gestión integrada para la administración empresarial de servicios, aislamiento de fallas y análisis de causa raíz. Permite también la gestión de configuración de red que proporciona herramientas a las empresas, entidades gubernamentales y proveedores de servicios para reducir el costo y el riesgo de fallas en la entrega de servicios.

 

-CA NetQoS Performance Center, permite a los usuarios determinar el mejor uso de las políticas de calidad de servicio al identificar los segmentos de las redes que se beneficiarán más, cómo la calidad del servicio impacta el desempeño de las aplicaciones y sí las políticas de calidad de servicios están configuradas y son utilizadas correctamente.

 

-CA Wily Introscope, permite a las empresas monitorear en tiempo real el funcionamiento de sistemas y aplicaciones web críticas para el negocio, aislar rápidamente los problemas antes que afecten la satisfacción del cliente y prevenir el impacto en otros sistemas relacionados o que deterioren los SLAs.

 

Dave Clark agregó que las herramientas de Service Assurance son soluciones proactivas, ya que permiten planear y administrar la infraestructura de TI. “Dan la habilidad para tomar las decisiones correctas con base en el desempeño de los servicios de TI, para prevenir caídas de los sistemas”. Y agregó que ofrecen interfaces sencillas que permiten la visualización del problema.

 

Finalmente, el directivo de CA Technologies señaló que en los últimos meses ha habido una importante adopción de CA NetQoS Performance Center y CA Wily Introscope, y confió que en México las ventas de las soluciones Service Assurance registrarán un crecimiento consistente, ya que estas herramientas son para cualquier vertical, además de que pueden ser adquiridas por módulos.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...