Saturación, tiempo de espera y retrasos son los principales problemas del transporte público a nivel mundial, una tendencia que avanza rápidamente debido a la falta de planeación en las grandes ciudades, según la encuesta realizada por Moovit, la aplicación de transporte público.
Fueron consultadas 16 ciudades del mundo (México, Los Ángeles, Roma, Río de Janeiro, Santiago, Toronto, Nueva York, Sidney, Sao Paulo, Tel Aviv, Barcelona, Londres, Madrid, París, Bogotá y Milán), a fin de conocer las condiciones del transporte y los problemas que enfrentan.
De acuerdo con este estudio, el 81% de los usuarios comentan que no saber cuándo llegará el transporte público es uno de los problemas más fuertes que enfrentan las grandes urbes, la falta de organización genera saturación, estrés y retrasos.
Las ciudades que reportan mayor inconformidad por la saturación son París y Bogotá en comparación, los usuarios en México, Los Ángeles y Río de Janeiro consideran que el mayor problema es no tener horarios establecidos de cuándo pasará el transporte mientras que en Milán se reporta que el mayor problema son los retrasos.
Brasil, Los Ángeles y Nueva York, son las ciudades donde los usuarios pasan mayor número de tiempo dentro del transporte público, la permanencia de los transeúntes oscila entre una y dos horas diarias siendo Brasil la ciudad con mayor número de tiempo con pasajeros a bordo en comparación con México, Madrid, Milán y Barcelona donde el tiempo promedio de permanencia es de una hora a una hora y diez, de acuerdo con la encuesta de Moovit.