Contenido Exclusivo

Movilidad, computación en la nube y Big Data, tecnologías de mayor demanda para 2014

Las trestecnologías en las que las empresas centrarán sus inversiones de TI para el próximo año son las protagonistas del listado elaborado por Vector con vista al 2014. Big Data, la movilidad, la computación en la nube y las tecnologías sociales serán las que tengan un aumento y estarán presentes en la mayor parte de partidas presupuestarias destinadas a poner en marcha proyectos tecnológicos.

Del informe se desprende la idea de que es fundamental que las empresas retomen sus inversiones tecnológicas y que las adapten a los nuevos tiempos, para no perder competitividad. “El outsourcing es una gran alternativa que permite a las empresas hacer foco en su  core de negocio para incrementar sus resultados y confiar en terceros expertos la gestión de determinados servicios aporta ahorro, calidad y optimización de servicios.

Tecnologías imprescindibles para el 2014:

1.- La movilidad, del uso al diseño de servicios. La experiencia del usuario tiende a ser transversal, no se produce a través de un único canal y/o dispositivo aislado sino recurriendo a varios en diferentes momentos y según las circunstancias específicas y contextos de uso. Como consecuencia, los criterios de producción de las interfaces también se transformarán tanto en el modo en que se conceptualizan como en el que se producen. En este sentido, el Responsive Design continuará siendo una sólida opción de planteamiento de proyectos de interfaz. Ya que por el  costo y por concepto se trata de una solución perfecta para plantear la presencia de un producto en un entorno multi-dispositivo. Por otro lado, las mejoras tecnológicas (especialmente Javascript y HTML5) permitirán que dispositivos como el móvil vayan adquiriendo protagonismo como entornos desde el que poder realizar acciones antes sólo posibles desde la web. Además, y en lo que se refiere al planteamiento de las interfaces, se impondrán los planteamientos sencillos, fáciles de implantar en diferentes entornos, incluyendo respuestas concretas como los sitios de una sola página.
Por último, tendrá un creciente peso la expresión de la información a través de los contenidos digitales y multimedia, especialmente el video en streaming.

2.- Big Data y Cloud. La atención se centra ahora en que los datos estén protegidos por una óptima infraestructura de seguridad TI, capaz de mantener a salvo y perfectamente cifrada toda la información. El crecimiento exponencial del número de datos es un acelerador natural de los Data Centers, que necesitan de las sinergias de los CPD tradicionales y las infraestructuras para afrontar la evolución de un mercado que se posiciona hacia el DCIM (Data Center Infraestructure Management), la gestión automática de los Data Centers.
Además, es muy importante la demanda de excelencia en el front-end de las soluciones, por lo que se trabajará en proyectos de investigación tanto de mercado como de pautas de comportamiento.

3.- Las tecnologías socio educativas. La formación en el ámbito empresarial no va a ser ajena a esta evolución tecnológica, se adaptarán contenidos formativos a dispositivos móviles, se integran redes sociales y comunidades y se formarán catálogos de calidad.

       CIO España

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...