Contenido Exclusivo

Movilidad, máxima prioridad para 71% de las empresas

Para 71% de las empresas, la movilidad es la principal prioridad para su negocio, en tanto que 63% de ellas cree que es el factor “más importante” para lograr una ventaja competitiva, así lo revela la encuesta Movilidad en los Negocios de Citrix.

Para realizar este estudio, se entrevistó a mil 700 tomadores de decisiones de TI de alto nivel en 17 países, señaló la firma. De éstos, casi la mitad dijo que ha echado mano de tecnologías para administrar el uso de dispositivos móviles dentro de sus organizaciones. Así, 48% dijo utilizar la administración de dispositivos móviles (MDM), en tanto, 47% usa la administración de aplicaciones móviles (MAM).

Por otro lado, reconocen la necesidad de proveer aplicaciones y escritorios basados en Windows a los trabajadores móviles; de ahí que 41% de las empresas utiliza o planea utilizar la virtualización de aplicaciones, y 40% aprovecha la virtualización de escritorios.

En lo que se refiere a las estrategias móviles, 51% de las organizaciones dice que están cambiando procesos de gestión para administrar más eficientemente a aquellos que trabajan en cualquier dispositivo y desde cualquier parte, y que las organizaciones se enfocan en medir el impacto que la movilidad tiene en la productividad y en la motivación de los empleados.

El estudio Movilidad en los Negocios, también indica que la creciente de BYOD está convirtiéndose en la norma, pues 71% de las compañías permiten, adaptan y fomentan el uso de los dispositivos propiedad de los usuarios. De esas empresas, 76% aseguran que son más de cien los dispositivos no identificados que tratan de iniciar sesión en sus redes todos los días.

De los sistemas operativos móviles, indica el estudio de Citrix, Android sigue avanzando con 72% que dice admite o planear admitirlo este año, y otro 65% está experimentando un aumento en el uso de Android en su organización. Sin embargo, Apple iOS mantiene su popularidad, pues 54% admite o planea admitir la plataforma y 48% ha visto un aumento de su uso en el último año.

Entre las aplicaciones móviles que demandan los empleados están relacionadas con las ventas. Así, 48% reporta que solicitan aplicaciones de administración de relaciones con clientes (CRM) o de bases de datos; a éstas se suman las de acceso a intranets (46%), mensajería (43%), medios sociales (43%) y plataformas para compartir y sincronizar archivos (41%).

Finalmente, 50% de las organizaciones encuestadas dijo que la adquisición de aplicaciones móviles sería una combinación de desarrollo interno y adquisición directa de herramientas, mientras que un cuarto dijo que dependería únicamente de la adquisición directa de aplicaciones móviles comerciales; 17% de las organizaciones dijo que adquirirá aplicaciones estrictamente a través del desarrollo interno, mientras que 8% no está seguro de cómo obtendrá las aplicaciones.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...