Contenido Exclusivo

Mozilla creará un sistema operativo móvil para entorno Web

Desde Mozilla destacan que llevan bastante tiempo con la idea de desarrollar el entorno de sistema operativo móvil apropiado para que cualquier teléfono avanzado pueda ejecutar las aplicaciones nativas desarrolladas para el iPhone, Android y WP7. Los desarrolladores de Mozilla lo llaman proyecto Boot to Gecko (B2G), y destacan que el plan es construir un completo sistema operativo Mobile OS para entorno Web.

 

La situación actual al día de hoy es que cualquier desarrollador debe reescribir sus aplicaciones para que puedan ser ejecutadas en diferentes plataformas de teléfonos móviles. Varios han sido los intentos a lo largo de la pasada década de elaborar tecnologías que permitieran escribir una aplicación una vez y que pudiese hacerse extensible de forma automática al resto de sistemas operativos, pero ninguna ha trabajado bien.

 

Con los avances actuales llevados a cabo sobre HTML 5, muchos son los que han sugerido que un gran número de aplicaciones móviles pueden correr sobre un navegador Web, pero todavía continúan tratándose de aplicaciones nativas. Parece que HTML 5 todavía se queda un tanto corto de poder garantizar dicho objetivo.

 

Según destacan desde Mozilla, la idea no es solo tener aplicaciones que funcionen bajo el entorno de navegador Firefox, sino que están tratando de tener aplicaciones nativas de calidad que puedan ejecutarse en la Web.

 

Para lograr sus objetivos, los desarrolladores esperan utilizar partes de Android. Según indica en el foro Mike Shaver, uno de sus principales desarrolladores, la intención es utilizar la menor cantidad posible de código Android, aunque parece inevitable tener que utilizar su kernel, ya que ofrece un punto de partida común para todas las aplicaciones.

 

Los desarrolladores garantizan estar trabajando abiertamente en desarrollar el código fuente para hacerlo público, así como con diferentes grupos de estándares que son piezas relevantes.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...