Contenido Exclusivo

Muestran los ‘wearables’ su potencial en la industria de la construcción

La mejora en la seguridad y en la eficiencia son los dos objetivos básicos que están llevando a la adopción de wearables en el sector de la construcción.

Así lo apunta la firma de análisis GlobalData, que prevé que los cambios en las fuerzas de trabajo impulsará el uso de estos elementos.

La investigación titulada Thematic Research: Wearable tech in Construction muestra una relación entre la introducción de estos dispositivos y la evolución por edad en las plantillas. Así, el auge de los wearables se relaciona con la utilización en muchos países de fuerzas de trabajo de mayor edad o experiencia como soporte remoto para el personal más joven, que se canalizará a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) o el uso de lentes inteligentes.

Otros de los elementos que tendrá importante proyección en la expansión de wearables son los exoesqueletos portátiles, que se emplearán como ayuda física para los trabajadores en trabajos de larga duración que impliquen riesgo de lesiones.

Un ejemplo serían los cascos inteligentes que miden los niveles de fatiga de los trabajadores y los alerta cuando necesiten un descanso, con la consiguiente mejora de la seguridad. 

En cuanto al tipo de wearables que se están imponiendo, varían según su uso principal. En los relacionados con seguridad, se verá la popularización de dispositivos equipados con giroscopios, alertas de emergencia y rastreo, como con los cascos inteligentes. Para la mejora de la eficiencia se destinarán elementos portátiles con GPS y tecnología de Inteligencia Artificial.

El informe apunta también qué compañías son líderes en el desarrollo de estas herramientas. En innovación, se destaca a Triax Technologies y Scan-Link que, por ejemplo, emplean geoetiquetado a través de clips de cinturón y chaquetas de seguridad, respectivamente, que transmiten información vital a las personas responsables del entorno de trabajo. En smartwatches y hearables destaca Apple. También Huawei, Google, Samsung y Xiaomi muestran un nivel reseñable de presencia en el mercado wearable.

Las estimaciones de la compañía indican que el conjunto del mercado de wearables pasará de 23,000 millones de dólares en 2018 a los 54,000 millones en 2023, al crecer a un ritmo anual compuesto del 19%.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....