Contenido Exclusivo

Mujeres y ciberseguridad en Latam: más allá de la equidad de género

Carecer de especialistas en ciberseguridad es, sin duda, un gran desafío en la seguridad de cualquier país en la actualidad.

Las empresas y los gobiernos deben abrir más espacios para las mujeres y no sólo por una cuestión de equidad de género, sino también por seguridad económica, social, política y hasta por número de habitantes, si tomamos en cuenta que el 51.2% la población en México son mujeres.

La presencia de la mujer en materia de ciberseguridad se ha incrementado, aunque aún no es suficiente para afrontar la falta de talento especializado en esta materia y, a esto hay que sumar el hecho de que sólo el 27% de las mujeres optan por estudiar una carrera relacionada con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), lo que hace aún mayor el desafío de contratar mujeres.

En el mercado de la ciberseguridad en general, menos del 20% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, de acuerdo con el estudio del ISC2.

En Womcy, Latam Women in Cybersecurity, somos una asociación sin fines de lucro, contamos con más de mil miembros y voluntarios, una comunidad que busca impulsar el desarrollo profesional y la participación de toda mujer latina en temas de ciberseguridad, junto a un ecosistema de organizaciones públicas y privadas para minimizar la brecha de conocimientos y generar un impacto positivo en la sociedad, mediante programas dirigidos a diferentes audiencias (Geek, Tech, Talent, Mentoring; Training Center, Jobs, etc.) que nos permitan reducir la brecha de conocimientos en temas de ciberseguridad.

Finalmente quiero destacar que en días pasados llevamos a cabo el Top Women in Cybersecurity 2022 en donde se reconoció a las 25 mujeres más destacadas en materia de ciberseguridad en Latinoamérica. Cabe recalcar que hubo más de 300 postulaciones, una evidencia de que la mujer cada vez incide más en este sector.

Sin embargo, hace falta que los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad en su conjunto impulsen y faciliten la educación y la integración de la mujer a este sector productivo.

_________________________________________

La autora de este artículo, Aimed Pimentel, es líder de Womcy en México.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...