Contenido Exclusivo

Multarían a Google por querer monopolizar a Android

logo-15-anos-CIO-MexicoLa Comisión Europea multará a Google por pagar a los fabricantes de teléfonos móviles para que estos utilicen exclusivamente su motor de búsqueda en los dispositivos y preinstalen sus aplicaciones, según informes de la agencia Reuters.

En abril pasado, los reguladores antimonopolio de la Unión Europea presentaron el llamado pliego de cargos contra Google, mediante el cual le acusaban de obligar a los fabricantes de smartphones a preinstalar exclusivamente su motor de búsqueda.

Ahora la Comisión acaba de redactar un documento de 150 páginas en el que insta a Google a dejar de ofrecer pagos y descuentos a los fabricantes para que estos instalen su motor de búsqueda y sus aplicaciones en los sistemas operativos Android.  

Si Google continúa haciéndolo, enfrentará una multa que estará “a un nivel suficiente para asegurar la disuasión”, explicó Reuters citando el documento.

La multa se calculará en función de la duración de las prácticas anticompetitivas –desde enero de 2011 hasta la fecha– y de los ingresos que han generado, incluso los que proceden de los clics de Adwords por los usuarios europeos, de las consultas de productos en Google Search, de la compra de aplicaciones en la Play Store y de los anuncios a través de AdMob, tal y como dicta el documento enviado la pasada semana. 

Un portavoz de Fairsearch, un grupo de presión compuesto por compañías que luchan contra la dominación de Google en el mercado de los motores de búsqueda– el cual ya interpuso una queja contra el gigante de Internet–, manifestó que la organización  aúno no había realizado comentarios sobre el informe. 

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, expuso públicamente su preocupación por el caso de Google, ya que el hecho de forzar a los fabricantes a preinstalar únicamente algunas de sus aplicaciones supone una clara exclusión de otros desarrolladores de aplicaciones.

– Peter Sayer, Computerworld

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...