Contenido Exclusivo

Naciones Unidas crea una comisión para agilizar el desarrollo de la banda ancha

Dos agencias de Naciones Unidas han anunciado la creación de una nueva comisión encargada de acelerar el despliegue de redes de banda ancha de alta velocidad en todo el mundo a fin de mejorar servicios sociales como la educación y la sanidad.

 

La Broadband Commission for Digital Development, puesta en marcha por ITU y UNESCO, estará copresidida por el mexicano Carlos Slim y el presidente de Ruanda, Paul Kagame.

 

La nueva comisión, que estará integrada por 30 compañías y organizaciones, identificará los medios necesarios para acelerar el despliegue de redes de banda ancha, así como las vías para que tales infraestructuras puedan ser explotadas para mejorar diversos servicios sociales, como la educación y la sanidad.

“Es muy importante que la banda ancha sea un servicio universal de alta calidad a bajo costo”, afirmó Carlos Slim, quien añadió que los gobiernos de todo el mundo deberían hacer del acceso de alta velocidad una de sus grandes prioridades. “La banda ancha no es una brecha sino un puente entre los países desarrollados y los emergentes que aporta acceso a todos los servicios de una sociedad moderna para garantizar el bienestar de la población en general”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...