Contenido Exclusivo

Nada de Inteligencia Artificial, el verdadero disruptor será Deep Learning: Gartner

liston-luto-nacionalUn estudio elaborado por Gartner predice que en 2019 Deep Learning será la tecnología estrella que se impondrá a la Inteligencia Artificial (IA).

“Deep learning ha llegado para quedarse”, declaró Alexander Linden, vicepresidente del área de investigación de Gartner. “Resuelve problemas de negocio relacionados con grandes volúmenes de datos complejos”, explicó.

Deep learning es especialmente útil con grandes volúmenes de datos por el diseño de sus algoritmos.

La tecnología es capaz de dar diagnósticos muy acertados al analizar, por ejemplo, imágenes médicas.

Y es que al día de hoy los principales usos de Deep Learning tienen que ver con el procesamiento de imágenes, texto y audio. No obstante, sus “tentáculos” se están extendiendo hacia usos más complejos como la predicción de curvas de demanda, la capacidad de detectar nuevos tipos de fraude u ofrecer analíticas sobre datos en movimiento.

Este tipo de proyectos requieren, eso sí, una fuerza de trabajo con las habilidades necesarias y una infraestructura capaz de soportar los requerimientos de la tecnología (fundamentalmente una gran potencia en cómputo y garantías de protección).

Para aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología, el informe vuelve a insistir en la necesidad de talento. En concreto, espera que las empresas requerirán profesionales de datos capaces de “extraer mucho conocimiento de los datos”. 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...