Contenido Exclusivo

Menos Windows y más movilidad y cloud en el futuro: Microsoft

“Somos la compañía y el ecosistema que construirá plataformas y experiencias de productividad para un mundo mobile-first y cloud first”, aseguró Satya Nadella, CEO de Microsoft, en la Worldwide Partner Conference (WPC). “Reinventaremos la productividad para esa nueva generación. Empoderaremos a cada individuo y a cada organización para conseguir más. Esta es nuestra singular misión”.

El CEO de Microsoft comentó que “hay que pensar en esta nueva generación de computación como primariamente móvil y cloud, y nuestro objetivo es sencillamente convertirlo en un ecosistema”. Y para ello, según Nadella, la compañía se encuentra en una posición única ya que puede armonizar las necesidades de las organizaciones, los usuarios y los desarrolladores a través de su software y sus servicios. “Estamos consiguiendo focalizarnos en la creación de estas experiencias de vida y trabajo digitales”.

En el nuevo Microsoft la independencia de sistemas operativos será clave. “Llevaremos nuestras experiencias a todas las plataformas. Nuestra meta es tener uno o más iconos de Microsoft en cada pantalla doméstica”. A diferencia de IBM, que acaba de anunciar una alianza con Apple para llevar a los iPhone e iPad  su software y servicios cloud empresariales, Microsoft ofrecerá servicios como gestión de dispositivos, gestión de identidades y seguridad de los datos a múltiples plataformas y dispositivos.

El CEO de Microsoft explicó también las tecnologías que ahora están siendo desarrolladas por la compañía, incluyendo un nuevo servicio para  Office 365 llamado Delve, que recoge cualquier información que un usuario pueda considerar valiosa y la sumariza en un formato similar al de Facebook. Además, puede rastrear la Web en busca de nuevos contenidos e investiga las redes locales para encontrar información interna de interés para el usuario. Como Facebook, Delve funcionará tanto en dispositivos móviles como en PC y portátiles.

Nadella también habló de un servicio para Skype que combina el reconocimiento de voz, la traducción de idiomas y la síntesis del habla. En una sesión entre dos personas que hablan idiomas diferentes, Skype podrá traducir la conversación simultáneamente, como se demostró en vivo durante el WPC con dos interlocutores hablando respectivamente inglés y alemán.

– Networld World

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...