Contenido Exclusivo

Nasdaq admite fallas técnicas que afectaron a la salida a bolsa de Facebook

 

Problemas técnicos en Nasdaq afectaron la cotización de las acciones de Facebook el pasado viernes, fecha elegida por la red social para su salida a bolsa, tal y como reconoció Robert Greifel, consejero delegado de Nasdaq OMX Group, ante la prensa el domingo. Los problemas, que se concentraron, principalmente, en cancelaciones de pedidos, tienen a Nasdaq “humildemente avergonzado”, según The Wall Street Journal.
El inicio de la cotización de las acciones de Facebook en bolsa, que se produjo desde la propia sede de Facebook en California y no desde la del Nasdaq, se retrasó media hora. Además, a lo largo del día surgieron otros problemas técnicos que derivaron en cierta confusión entre los inversores, según las informaciones publicadas.
El equipo directivo del Nasdaq se reunió el sábado para abordar los problemas surgidos en el estreno de Facebook en bolsa y acordó reajustar el proceso de subasta de las OPV a la luz de los problemas detectados el viernes, según dijo Robert Greifel.
El consejero delegado de Nasdaq atribuyó el retraso inicial a un mal diseño del software empleado en las subastas de acciones, pues los sistemas informáticos encargados de fijar el precio de salida se vieron saturados por una avalancha de actualizaciones y peticiones de cancelación durante “la mayor OPV de la historia”, sentenció Greifel durante una conferencia telefónica mantenida con la prensa, tal y como recoge BusinessWeek.
El viernes, la agencia de noticias financieras Bloomberg publicó que la Comisión de Comercio y Seguridad de los Estados Unidos (SEC) tiene previsto examinar los problemas de Nasdaq que afectaron a la cotización de Facebook.
Sin embargo, tales problemas técnicos no afectaron al rendimiento de las acciones de Facebook, dijo el CEO de Nasdaq, según The New York Times. Con todo, el primer día de Facebook en bolsa no resultó como se esperaba, registrando un crecimiento prácticamente plano, sólo 27 centavos por encima del precio de salida, fijado en 38 dólares.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...