Contenido Exclusivo

Navidad, motiva crecimiento de spam

El pasado viernes 13 de diciembre ha sido el día de este mes en el que más mensajes de spam se identificaron (más de 35,000 millones de correos no deseados), de acuerdo con información de Symantec. Nuestro país ocupa el lugar 21 a nivel mundial entre los países que más spam generan.

Un estudio realizado en temporada navideña a las industrias que integran el negocio de regalos, revela que los spammers atacan distintos tipos de categorías desde comienzos de julio, ya sea relacionado con turismo, para aquellos que planean con anticipación cómo celebrar la Navidad y fin de año; hasta los compradores de último minuto que se desesperan por conseguir regalos antes de regresar a sus hogares.

Existe spam para todos, aquí algunos ejemplos de las categorías más usadas en los correos no deseados:

  • Planificación de vacaciones de temporada
  • Promociones de lotería
  • Regalos únicos, chocolates y adornos
  • Réplicas de productos de diseñador a precios bajos
  • Pérdida de peso instantáneo
  • Búsqueda de pareja
  • Incluso los niños se ven atacados con correos electrónicos a través de los cuales pueden enviar saludos a Santa Claus

El panorama del spam esta Navidad parece intenso pues el objetivo es generar curiosidad por medio de asombrosas ofertas para lograr explotar ciertas prácticas del usuario vulnerable y sistemas inseguros. El enfoque de los mensajes sigue estando en comprender y explotar las tendencias humanas de la mejor manera para luego persuadir a los usuarios a que entreguen información confidencial o visiten páginas web sospechosas.       

Symantec aconseja a los usuarios prestar atención a los detalles al momento de determinar la autenticidad de un correo electrónico, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • ¿Te has suscrito o has cancelado la suscripción de las ofertas recibidas anteriormente?
  • ¿Es uno de esos correos electrónicos reenviados por un amigo que ha caído en la trampa?
  • ¿El remitente, contexto y contenido del correo electrónico parecen auténticos?

También recomienda a los usuarios a estar alerta durante esta temporada cuando reciben ofertas online a través del correo electrónicoy les aconseja que realicen actualizaciones periódicas de su software de seguridad para estar protegidos de las últimas amenazas.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....