Contenido Exclusivo

Necesario incrementar ciberseguridad ante crecimiento de nearshoring

Recientemente, el Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad (Consejosi), alertó que México “está en un estado de indefensión” en materia de ciberseguridad, pues aún está pendiente una Ley de Ciberseguridad. Asimismo, ejemplificó la situación con el caso de una empresa regiomontana, la cual enfrentó un ciberataque que le costó 3.4 millones de dólares.

Las últimas cifras compartidas por la Secretaría de Hacienda indican que si México aprovecha la oportunidad del nearshoring, podrá recibir hasta 60 mil millones de dólares por inversión extranjera. Sin embargo, especialistas en la materia afirman que es necesario priorizar la ciberseguridad para generar un ecosistema digital en el que las diferentes empresas puedan operar de una manera segura y eficiente.

“Estamos ante una oportunidad única con la llegada de empresas de todo el mundo y que traen consigo innovación y nuevas tecnologías. Es importante que la ciberseguridad continúe siendo una prioridad para asegurar un ecosistema digital que impulse operaciones e intercambio de datos e información de manera segura. Tomemos en cuenta que, de acuerdo con Gartner, se prevé que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad y gestión de riesgos ascienda a 215 mil millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 14.3% con respecto a 2023”, declaró Octavio Camarena, Director Ejecutivo de KIO IT Services.

Profundizando en lo dicho por Gartner, la firma declara que la continua adopción de la nube, la fuerza de trabajo híbrida, la rápida aparición y uso de la IA generativa (GenAI) y la evolución del entorno normativo están obligando a los líderes de seguridad y gestión de riesgos (SRM) a mejorar su gasto en la materia.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...