Contenido Exclusivo

Necesario reglamentar el uso corporativo de redes sociales

 

La firma de análisis de mercado Ovum expresó su preocupación sobre la protección de la información sensible de las empresas y otras cuestiones críticas que se deberían tener en cuenta en el ámbito de las redes sociales.


El uso de los medios de comunicación social dentro de las organizaciones necesita ser regulado de un modo eficaz para que la información que no debe ser divulgada quede protegida, asegura la firma analista Ovum.

“El sector de servicios financieros ya creó un reglamento para que las comunicaciones a través de redes sociales sean registradas y conservadas. Creemos que esto tiene que ir un paso más allá y que todas las organizaciones que utilizan este tipo de medios para interactuar con sus clientes sean reguladas”, afirmó Afrodita Brinsmead, analista de Ovum.

La firma señala que cada vez es más frecuente que las organizaciones respondan a las preguntas y quejas de sus clientes a través de herramientas como Twitter y Facebook. Este tipo de acciones deben ser controladas para garantizar que los clientes no pasen sin querer una información incorrecta o indebida.

Afrodita afirma que ha llegado la hora de que las organizaciones dejen de experimentar con los medios de comunicación social y empiecen a poner en práctica estrategias formales. Además asegura que cada organización debe tener una estrategia y directrices propias ya que conocen mejor que nadie a su personal y deberían saber cómo tratarlos.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...