Contenido Exclusivo

Necesita México ofrecer mayor conectividad: Canieti

México debe trabajar para incorporar a más personas al mundo digital, por lo que el principal reto no es qué hacer al respecto, sino cómo hacerlo, aseguró el presidente de la Canieti, Santiago Gutiérrez Fernández.

El directivo expuso la necesidad de incorporar al 60 por ciento de la población que no está interconectada en el país y llevar este tipo de servicio a todas las escuelas, hospitales y poblaciones marginadas.

Así, el principal reto no es qué hacer para lograr estos objetivos, sino cómo hacerlo, argumentó el representante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Al participar en el encuentro “Diálogos legislativos por un México digital” en la Cámara de Diputados, Gutiérrez Fernández argumentó que para ello es fundamental robustecer la red troncal y promover una agenda digital que fomente la competencia en todos los servicios.

En este sentido, afirmó, no hay que detener el diseño que ya va encaminado, sino reforzarlo, así como aprovechar el trabajo conjunto entre el Estado y las empresas del sector para que haya más mexicanos conectados.

Asimismo, consideró que las autoridades deben trabajar para extender la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y fortalecer a las comisiones federales de Competencia (CFC) y de Telecomunicaciones (Cofetel).

A su vez, el especialista en el sector telecomunicaciones, Alejandro Pisanty, consideró que una agenda digital debe servir para fomentar la creación de una sociedad de la información y conocimiento en México.

En su momento, durante su participación, el comisionado presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, recordó que la conectividad es una política social, ya que fomenta en bienestar de las personas.

CIO México

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...