Contenido Exclusivo

Nekso será la aplicación oficial de los taxistas en México

Nekso es una plataforma canadiense que va por los taxistas que perdieron parte del mercado de transporte a consecuencia de Uber, Cabify o Taxify, ofrecerá la infraestructura y servicio a través de su aplicación, comenzará a funcionar a finales del mes de marzo.

El Comité Nacional de Taxistas a través de su presidente Bersaín Miranda, señaló que lanzaron una licitación para que aplicaciones interesadas compitieran y la mejor ganara la concesión como aplicación oficial del gremio, el objetivo es tener a todos los prestadores de servicio dentro de una aplicación, ya que muchos están dispersos en diversas apps como Avant, Easy Taxi o Taxify y con ello buscan ofrecer orden y seguridad a los usuarios.

“La estrategia se ha convertido en un plan innovador que hemos decidido iniciar los transportistas, después de una reflexión que tuvimos producto de una sacudida que nos hicieron las transnacionales”, remarcó Miranda.

El director ejecutivo de Nekso, Andrés Sierra señaló, “después de realizar pruebas a fin de año con 26 entidades vamos a operar en la Ciudad de México”. Además, añadió “la plataforma ha logrado todas las certificaciones para prestar un servicio eficiente como aplicación digital de transporte”.

La alianza anunciada el día de hoy también capacitará, analizará a los taxistas que están afiliados además se buscará renovar unidades, todo esto que sea dentro de la ley de transporte ya que se han visto afectados por transnacionales que operan fuera del reglamento.

El servicio Nekso no es un proyecto nuevo y desconocido, opera en diversos países de América Latina, como Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú entre otros. La interfaz es muy parecida a la de Uber o Cabify, se registra el usuario y coloca una tarjeta bancaria, la diferencia de Nekso es que el usuario puede seleccionar hasta de entre 6 diferentes conductores, ya sea por la calificación del conductor, gusto por el modelo del coche (si la persona es muy alta o se necesita cargar un objeto voluminoso) o por qué tan cercano está el conductor.

Esperan que la aplicación tenga operando en México hasta 600 mil taxistas de diferentes gremios y podrán acceder siempre y cuando se tenga su unidad en regla ante las autoridades. Se comenzará a operar con la primera etapa en Monterrey, Querétaro, Cancún, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México. La capital iniciará con 10 mil unidades y se tiene un estimado de espera de 5 minutos.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...