Contenido Exclusivo

Nestle Japón utilizará robot para ofertar cafeteras

Con el objetivo de potenciar el involucramiento de sus consumidores con la marca NESCAFE,  Nestlé Japón usará a un robot con rasgos humanoides llamado Pepper, que ofertará cafeteras Nescafé Dolce Gusto y Nescafé Gold Blend Barista en tiendas y almacenes de electrodomésticos  a partir de diciembre.

Pepper es el primer robot en el mundo equipado con lo último en tecnología de reconocimiento de voz y emociones, es capaz de distinguir las expresiones faciales y escuchar el tono de voz para analizar lo que su interlocutor siente.

Kohzoh Takaoka, presidente y CEO de Nestlé Japón, informó que Pepper será capaz de explicar los productos y servicios de NESCAFÉ, así como de participar activamente en conversaciones con los consumidores. “Espero que este novedoso modelo de involucramiento con el consumidor se extienda por todo el mundo como una muestra de la innovación japonesa”, expresó.

Pepper es fabricado por SoftBank Robotics, una subsidiaria de SoftBank Corporation y es parte del plan de la compañía para llevar la tecnología más allá de los pisos de la fábrica. Nestlé tiene previsto utilizar al robot en aproximadamente 1,000 tiendas para finales de 2015.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...