Contenido Exclusivo

No nos convertiremos en empresa de software: Meg Whitman

 

Meg Whitman es la máxima ejecutiva desde hace sólo nueve semanas y un día, cuando Leo Apotheker abandonó la empresa tras las dudas generadas acerca de la venta de la división de PSG. La propia Whitman ironizaba con este hecho durante su intervención en el HP Discover 2011, tratando de transmitir confianza al mercado mediante una elaborada explicación en que daba las claves de su estrategia de futuro para HP.
Un planteamiento conservador, basado en la seguridad que le da “ser número uno o dos en todos los mercados en que estamos presentes”. Por ello, para la ex CEO de eBay no tiene sentido prescindir de ninguna de sus divisiones. Ante la posible ambigüedad o generalización que ello pueda generar, Whitman resume la filosofía de la empresa en una simple frase: “HP es el mayor proveedor TIC, tanto en infraestructura, como en software, servicios y soluciones para individuales y organizaciones de todos los tamaños”.
Meg Whitman sitúa en el núcleo del negocio de HP la infraestructura, a la que se une el software para expandir su campo de actuación, y no para reemplazarla como eje de la compañía. “Estamos en el software no para cambiar la empresa ni convertir HP en una compañía de software, sino para ayudar a la infraestructura, ayudar a la gestión de la infraestructura”, la nueva CEO hizo mención a los servicios, que gracias a los acuerdos con los partners, permite añadir valor a los dos apartados principales. Y por último, Whitman quiere ofrecer una completa variedad de soluciones “para hacer todo funcionar” en cualquiera de los modelos existentes en el mercado, on-demand, cloud pública, híbrida y privada; y en todo tipo de dispositivo de acceso.
De este modo, Whitman busca hacer frente a los retos de unas infraestructuras rígidas, aplicaciones antiguas y lagunas de seguridad, así como la explosión de información y las soluciones personalizadas que impiden la elección del consumidor. En ese sentido, HP apuesta por la infraestructura convergente, la transformación de las aplicaciones y la seguridad corporativa, junto a la optimización de la información o el desarrollo híbrido del modelo cloud.
El objetivo de HP, afirmó Meg Whitman, es ayudar a los directivos de la Información a solucionar sus problemas, así como a “Alcanzar sus objetivos de negocio”. La ejecutiva también admitió los errores cometidos en el pasado, así como aseguró que “hay mucho que mejorar, aunque tenemos el mejor portafolio y la mejor gente”. Entre los aspectos a mejorar, Whitman destacó la simplicidad, la necesidad de crear una gran experiencia desde el momento que se plantea un proyecto hasta que está en funcionamiento, además de impulsar el smart commerce y adecuar el personal a las necesidades apropiadas. Tampoco se olvidó del imperativo de “ser un solo equipo y mostrarnos como tal al mercado” o de la innovación y el desarrollo, por el que seguirá apostando tanto en 2012 como a mediano y largo plazo.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...