Contenido Exclusivo

¿No usa su auto todos los días? Puede rentarlo con la app Drizip

Drizip, la plataforma digital de origen chileno para el arrendamiento de autos entre usuarios de forma rápida y sin papeleo, ya está disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún. Esta aplicación móvil para sistemas operativos Android y iOS también permite a los dueños de automóviles ganar dinero extra sin la necesidad de salir de sus hogares, con el único requisito de contar con un vehículo para compartir.

La plataforma brinda precios de renta libres para que los propietarios decidan el monto por el que están dispuestos a rentar su auto, el cual contará un seguro amparado por la empresa GNP.

Este seguro ofrece una cobertura completa y de auxilio vial 24/7 para los usuarios y cubre robos, choques, incendios, entre otros siniestros, durante todos los arrendamientos que se generen, informó la compañía.

Mediante la verificación de documentos al inicio de la reserva, se verifica que la persona registrada en Drizip sea la misma que recoge el auto. Cabe señalar que sólo se aceptan pagos con tarjeta de crédito personal a nombre del usuario registrado en Drizip. De esta manera, los usuarios pueden ver el perfil de la contraparte y calificarla.

Una alternativa en tiempos de crisis

De origen chileno, Drizip fue fundada por Fridrik Grimsson, un emprendedor de 30 años creador de la aplicación,  quien comenzó  con un proyecto de campers, rentando autos para que los turistas pudieran movilizarse en ese país. Grimsson se dio cuenta que durante las temporadas altas las empresas de renta no tenían autos disponibles para satisfacer la demanda que requerían los usuarios. Así descubrió un mercado poco explorado que, con la ayuda de la tecnología, derivó en una plataforma que permite ahora a cualquier persona publicar su vehículo de una forma fácil y segura para arrendarlo, y de paso ganar dinero extra dando inicio a lo que hoy es Drizip.

El arrendamiento vehicular ha cobrado mayor importancia, si se toma en cuenta que la venta de autos se ha desplomado, mientras que los usuarios están en búsqueda de más alternativas. En este caso, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en 2020 se vendieron en México 949 mil 353 automóviles, 28% menos que lo reportado un año antes, derivado por el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 sobre la economía mexicana. Además, debido al confinamiento en muchos casos, los vehículos han permanecido detenidos por largo tiempo en los hogares de las personas.

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...