Contenido Exclusivo

Nokia dice adiós a Symbian

La empresa fabricante de teléfonos celulares Nokia anunció que ya no utilizará el sistema operativo Symbian, como parte de su transición hacia Windows Phone, de Microsoft, iniciada el año pasado.

La firma de origen finlandés explica que su modelo 808 PureView, un dispositivo que muestra sus capacidades de imagen, al contar con una cámara de 41 pixeles, será el último equipo que utilice esta tecnología.

Destaca que el año pasado, Nokia siguió ampliando el alcance de su gama Lumia, con el sistema operativo Windows Phone 7, que estaba enfocado a ganar terreno en mercados como China y Estados Unidos.

En septiembre de 2012, refiere, la empresa lanzó sus primeros teléfonos con Windows 8, la última generación de la plataforma de Microsoft, con el lanzamiento del Lumia 920 en el segmento de alta gama, de acuerdo a su reporte de resultados del cuarto trimestre del año.

Sin embargo, menciona que 2012 fue un año complicado para la compañía finlandesa, pues en este periodo sus ventas netas se redujeron 22 por ciento respecto a 2011, al finalizar en 30 mil 176 millones de euros.

No obstante, el director general de Nokia, Stephen Elop, indicó que la ejecución de la estrategia empresarial por parte de su equipo comenzó a traducirse en resultados financieros.

“Sobre todo estamos muy complacidos porque Grupo Nokia alcanzó una rentabilidad operativa subyacente en el cuarto trimestre y para todo 2012”, afirma.

En este sentido, expone que si bien el primer semestre del año pasado fue difícil para su posición financiera, en los últimos tres meses lograron mejorar su margen operativo subyacente en Dispositivos y Servicios.

Además, abunda, de que la ampliación de sus servicios de cartografía y experiencias de localización, impulsó la rentabilidad récord en Nokia Siemens Redes.

“Seguimos centrados en movimiento a través de nuestra transición, que incluye seguir mejorando nuestra competitividad de los productos, acelerar la forma de operar y administrar nuestros costos de manera efectiva”, afirma.

CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...