Contenido Exclusivo

Nokia lanzó nuevo sistema operativo de redes para centros de datos

Nokia presentó un moderno Sistema Operativo de Redes (NOS, por sus siglas en inglés), así como un kit de herramientas para la automatización y operación de los centros de datos. Esto permitirá a los desarrolladores de la Nube y a los centros de datos escalar y adaptar sus operaciones de cara a un incremento exponencial en el tráfico año con año y a las innovaciones como 5G y la Industria 4.0. 

El nuevo sistema operativo de red de Nokia con enrutador de servicio Linux (SR Linux) y la plataforma de servicio de estructuras (FSP) fueron desarrollados en conjunto con las grandes compañías de Internet, incluyendo a Apple, que está desplegando la tecnología en sus centros de datos.

Mientras enfrentan un crecimiento masivo en la demanda por aplicaciones basadas en la Nube y con el uso de nuevas tecnologías como la IA, automatización y AR/VR, la creciente comunidad de desarrolladores en la Nube necesita de un nivel de personalización y flexibilidad en los componentes de las redes para operar y monitorear aquellos centros de datos que están expandiéndose.

El SR Linux de Nokia es el primer sistema operativo de red totalmente moderno que se basa en microservicios, y el SR Linux NDK (kit de desarrollo para NetOps) incluye un set de capacidades de programación. Las aplicaciones son fácilmente integradas mediante modernas herramientas como gRPC (llamada de procedimiento remoto) y un protocolo de buffers (protobuf), sin re-compilaciones, sin limitaciones de lenguaje y sin ser dependiente.

La plataforma de servicio para estructuras de Nokia (FSP) ofrece el set de herramientas que los desarrolladores en la Nube necesitan para implementar operación de la red por intuición y basada en políticas. Más allá de un sistema de gestión centrado en nodos, esta plataforma fue diseñada para desarrollar, desplegar y monitorear toda la red de los centros de datos con una estructura de niveles. Finalmente, la FSP incluye tecnologías que estuvieron solo disponibles para los grandes desarrolladores en la Nube, tales como un gemelo digital y virtual doble con capacidad de corrección de estado en tiempo real para la resolución de problemas y validación.

La solución combinada ofrece la apertura, flexibilidad, robustez y automatización para hacer los centros de datos y los ambientes en la Nube más sencillos de escalar, adaptar y operar.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...