Contenido Exclusivo

Nokia Networks y Oi Brasil crearán primer laboratorio IoT

Nokia Networks y Oi Brasil anunciaron un acuerdo para crear un laboratorio de Internet de las Cosas (IoT), el proyecto se realizará en Rio de Janeiro, Brasil. El objetivo de ambas, es poder el enfoque que se le podría dar al IoT a través del LTE.

El laboratorio primero en su tipo en Latinoamérica, iniciará operaciones en el primer trimestre de 2016 y llevará al mercado soluciones móviles avanzadas IoT, el cual incluye tecnología machine-to-machine (M2M), para cumplir con las necesidades de conectividad de los sistemas de comunicación para el futuro.

Mediante el laboratorio IoT, ambas firmas, realizarán colaboraciones con industrias Brasileñas, además de realizar la difusión de conocimiento y la investigación conjunta con universidades e institutos de investigación locales, para fomentar un ecosistema abierto IoT, además de aplicarlo en agronegocios, automóviles, hogar, smart cities y e-salud, entre otros.

Pedro Falcão, Director de Tecnología y Sistemas de la Red en Oi Brasil, comentó: “El nuevo laboratorio IoT, construido en colaboración con Nokia Networks nos permitirá desarrollar nuevas tecnologías y ubicar a Brasil en el mapa global en términos de desarrollo IoT”.

Por su parte Fernando Carvalho, VP de Negocios de Nokia Networks para América Latina, señaló “Nokia Networks visualiza un Mundo Programable de más de 50 mil millones de objetos conectados para el 2025. Desde autos, electrodomésticos y smartphones, hasta equipo industrial y monitores de salud; los dispositivos se combinarán de forma extraordinaria para mejorar nuestras vidas y crear oportunidades sin límite para personas y negocios”.

Además, Nokia Networks está desarrollando LTE-M para IoT, una tecnología previa a 5G que permitirá contar con baterías de larga duración, con un estimado de 10 años, cuatro veces más cobertura y costo mínimo de dispositivos, lo cual habilitará miles de millones de sensores y maquinas IoT.

Finalmente la finlandesa, organizó un concurso para emprendedores y start-ups de IoT denominado Open Innovation Challenge 2015. Los ganadores recibirán asesoría de Nokia Networks para llevar sus innovaciones al mercado mundial y son candidatos para obtener financiamiento de sus proyectos.

-Redacción

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...