Contenido Exclusivo

Nokia y Qualcomm acuerdan impulsar el ecosistema móvil

Qualcomm Technologies y Nokia anunciaron planes para realizar pruebas de interoperabilidad y ensayos de campo basados ​​en la 5G New Radio (NR) Release-15. Estas especificaciones están siendo desarrolladas por el consorcio colaborativo 3GPP (3rd Generation Partnership Project: Proyecto Asociación de Tercera Generación), conformado por grupos de asociaciones de telecomunicaciones.

Las pruebas y ensayos pretenden impulsar el ecosistema móvil hacia la validación y comercialización rápidas de las tecnologías 5G NR a escala, permitiendo lanzamientos de redes comerciales oportunas en 2019 basados ​​en la infraestructura y los dispositivos 5G NR estándar compatible con 3GPP.

Existe un interés claro y creciente por parte de la industria en las aplicaciones de movilidad 5G para satisfacer las crecientes necesidades de banda ancha móvil y los nuevos requisitos. Una reciente encuesta de consumo de 5G realizada por Qualcomm Technologies reveló que el 48% de los encuestados probablemente comprarán un teléfono inteligente que admita 5G cuando esté disponible. Además, 5G era la principal característica por la que los consumidores estaban dispuestos a pagar más en su próximo dispositivo móvil.

¿Cuál es el objetivo en términos tecnológicos?

En las pruebas y ensayos, las compañías mostrarán las tecnologías 5G NR para lograr de manera eficiente tasas de datos de varios gigabits por segundo en latencias tan bajas como 1 milisegundo y confiabilidad significativamente mejor que la red actual, entre otras capacidades. Estas tecnologías serán fundamentales para satisfacer los crecientes requisitos de conectividad para las experiencias de banda ancha móvil de los consumidores emergentes, como la transmisión de vídeo de alta fidelidad, la realidad virtual / aumentada y el cloud computing, así como la habilitación de nuevos servicios de alta confiabilidad y baja latencia. Casos de uso como vehículos autónomos, drones y equipos industriales.

Las pruebas y ensayos utilizarán la solución Nokia 5G FIRST, incorporando la estación base Nokia AirScale que transmite la interfaz de radio 5G NR al prototipo del dispositivo de Qualcomm Technologies. Las compañías pondrán a prueba aplicaciones de extremo a extremo por aire entre la estación base y el dispositivo para simular escenarios del mundo real a través de un amplio conjunto de casos de uso 5G NR y escenarios de implementación. Las pruebas incluirán la operación 5G NR en bandas de espectro sub-6 GHz tales como 3.5 GHz y 4.5 GHz, así como bandas de espectro de onda milimétrica (mmWave) tales como 28 GHz y 39 GHz, para ensayar el diseño unificado 5G NR a través de espectro diverso.

Para demostrar las mejoras, tanto las pruebas como los ensayos mostrarán las tecnologías avanzadas 3GPP 5G NR, incluyendo la tecnología de antena MIMO (Multiple Input Multiple Output), beamforming, TDD adaptativo autónomo, formas de onda para soportar anchuras de banda más amplias, esquemas avanzados de codificación y modulación y un nuevo diseño flexible basado en estructura de ranura de baja latencia. Esto incluirá la operación 5G NR en el espectro mmWave, empleando la avanzada tecnología de antena 5G NR para ofrecer comunicaciones de banda ancha móviles robustas y sostenidas, incluyendo entornos sin línea de visión (NLOS) y movilidad del dispositivo.

Las pruebas de interoperabilidad, que comenzarán en la segunda mitad de 2017, están diseñadas para seguir de cerca con la primera especificación 3GPP 5G NR que formará parte de la Versión 15.

¿Qué vendrá después?

Nokia y Qualcomm también están colaborando con operadores de red para llevar a cabo 5G NR pruebas de campo en 2018 en varias regiones y países incluyendo China, Europa, Japón y Estados Unidos. El seguimiento de la especificación 3GPP es importante porque promueve la adherencia y la validación con el estándar global 5G, acelerando el tiempo hasta los dispositivos e infraestructura estándar. También garantizará la compatibilidad futura con futuras versiones de 3GRP 5G NR.

El estudio de consumo de 5G indica una clara demanda a corto plazo para el 5G a gran escala; cerca del 50% de los encuestados es probable que sean los primeros 5G adoptantes. Es por ello que estas empresas se han comprometido a hacer que el 5G móvil sea una realidad comercial en 2019 basada en la infraestructura y los dispositivos 5G NR estándar compatibles.

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...