Contenido Exclusivo

Nombra el CIAPEM a su Comité Ejecutivo para el periodo 2019-2020

El Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) efectuó la renovación y toma de protesta a los nuevos integrantes de su comité ejecutivo, que integra a la presidencia, vicepresidencia, tesorería, así como siete coordinadores regionales estatales e igual número de coordinadores regionales municipales.

El acto se efectuó en el marco de  la novena entrega de los Premios I+T Gob / CIAPEM, evento donde el alcalde del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, asumió la Presidencia de la Asamblea General de Asociados y el Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, fue nombrado Vicepresidente de la Asamblea General.

También se renovaron los nombramientos a los integrantes del Comité Ejecutivo: Federico Mauricio García Hernández, director de Innovación Gubernamental del municipio de Coatzacoalcos será el Presidente del Comité Ejecutivo, y la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo fue asumida por José Martín Salazar Ávila, director de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Rodrigo Solís fungirá como Tesorero de la Asociación, mientras que las  14 coordinaciones regionales estatales y municipales quedaron definidas de la siguiente manera:

Coordinadores Regionales Estatales

Centro: Víctor Manuel Gómez Jurado, Director General de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Estado de Guerrero.  

Bajío: Rodrigo Durán Chagoya, Director General de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Secretaría de Finanzas, Gobierno del Estado de Guanajuato.  

Occidente: Miguel Ángel Anaya Rojas, Director General del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento del Estado de Colima.

Centro-Golfo Istmo: Patricia Helena García Herrera, Directora Estatal de Servicios Tecnológicos de la Dirección General de Tecnología e Innovación Digital del Estado de Oaxaca.

Noreste: Jesús Gustavo Ríos Alcázar, Coordinador de Política Digital del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Noroeste: Jesús Antonio Soto Villalobos, Subsecretario de Desarrollo Tecnológico del Gobierno del Estado de Sonora.

Sureste: Marco Antonio Bravo Fabián, Director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Coodinadores Regionales Municipales

Centro: Raúl González Tapia, Director de Tecnologías de la Información y Gobierno Digital del Ayuntamiento de Toluca, Estado de México.

Bajío: Omar Ortíz Osorio, Dirección de Informática del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo.

Occidente: Saúl Eduardo Jiménez Camacho, Director de Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.

Centro-Golfo Itsmo: Roberto Vélez Meza, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Municipio de Atlixco, Puebla.

Noreste: Rafael Iván Rico García, Director de Informática del Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León.

Noroeste: Leonardo Ramirez Lópéz, Coordinador General de Desarrollo Tecnológico Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa.

Sureste: Rafael Rolando Eugenio Santiago, Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...