Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Noodle, nueva compañía para acercar la IA a las empresas

Aunque ya han habido incursiones significativas de la Inteligencia Artificial (IA) enfocadas a los consumidores, en lo referente a su uso en empresas la industria aún se encuentra en una fase muy inicial.

Stephen Pratt, quién recientemente dejó su puesto como jefe de Watson para IBM Services, está buscando cambiar esta tendencia. Así ha presentado Noodle Analytics, una compañía que promete acercar el potencial de la IA a las empresas. Anunciada como “la compañía de inteligencia artificial empresarial”, Noodle se basa en la premisa de que la IA es la próxima gran tecnología que marcará la diferencia en las empresas.

Cualquiera que haya hecho búsquedas en Google, haya navegado con Waze o haya comprado en Amazon ya ha utilizado un servicio de IA enfocado al consumidor. “Cuando se trata de optimizar las ventas o la cadena de suministros de una empresa, la IA está aún en su infancia”, explicó Pratt, CEO de Noodle. “La gran mayoría de empresas están justo empezando a establecer vías de IA. Pero esto cambiará pronto”.

“Creo que la IA será el mayor y más competitivo diferenciador en los próximos tres o cinco años”, comentó el CEO de Noodle. “Los ejecutivos que no están usando alguna de las formas de IA como ayuda en sus empresas quedarán rápidamente anticuados y fuera de contacto”.

Muchas compañías implementarán “decenas, si no cientos” de algoritmos de IA que optimicen todas las decisiones de negocios importantes, de interacción con los clientes y los procesos de negocios, aseguró Pratt.

Ahí es donde entrará Noodle. Creada por ejecutivos de GE Digital, Infosys y MicroStrategy, la startup espera diferenciarse complementando la experiencia en IA con un conocimiento profundo de los procesos de negocio.

Muchas firmas de IA se centran específicamente en tecnología de IA y usan el Big Data, los algoritmos de IA y hacen recomendaciones”, explicó Pratt. “Pero a la hora de utilizar el potencial de los algoritmos de IA tienes que tener un profundo conocimiento de la materia. Muchas de las firmas no hablan ambos lenguajes”.

Según Pratt, él comenzó a practicar con CRM en Deloitte hace unos años y ya ha contratado para Noodle a otros expertos en procesos de negocios a los que se unirá más personal en los próximos meses.

“Lo que queremos hacer es ponernos en la cabeza de la cadena de suministros de nuestros clientes, enseñando y aprendiendo de sus algoritmos de IA”,  dijo Pratt. “Podemos ayudar siendo el catalizador”.

Durante el próximo año, Noodle, se centrará en construir relaciones y “reclutar como locos”, aseguró Pratt.

Su salida de IBM hace menos de un año fue una “decisión difícil” para Pratt. “IBM es una gran compañía con un gran futuro en esta área, pero lo que realmente necesita el mercado es una compañía que optimice este tipo de trabajo”.

IBM, por su parte, podría argumentar que ya está optimizando este tipo de trabajos, teniendo en cuenta el sustancial progreso que haciendo con sus servicios de Watson. Hay un gran número de firmas optimizadas para ERP pero los proyectos de IA “no se ajustan al modelo de ERP”, explicó Pratt. “”Son mucho más rápidos, mucho menos costosos y requieren una experiencia mucho más profunda en los procesos y la tecnología”.

IDG.es

Lo Más Reciente

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad de Infoblox, identificó un nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de subdominios (subdomain hijacking), que...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el...