Contenido Exclusivo

Novedades que llegan con HTML 5.2

La reconocida versión de HTML 5.2, actualización de la especificación HTML 5 que dota de una estructura a las páginas web, ahora es lanzada por la organización World Wide Web Consortium (W3C) con importantes mejoras y nuevas capacidades, añadiendo correcciones de errores y eliminando aquellas tecnologías que ya no se consideran parte de la plataforma Web moderna.

Entre las nuevas capacidades cabe destacar:

  • Política de seguridad de contenido, la cual define un mecanismo mediante el cual los desarrolladores de páginas Web pueden controlar los recursos a través de los cuales una página puede buscar o ejecutar código. También se añaden otras decisiones de política relevantes para la seguridad. Los desarrolladores pueden bloquear aplicaciones para reducir los riesgos de vulnerabilidades mediante prácticas de inyección de código, como las secuencias de comandos entre.
  • API de solicitud de pago, que estandariza una API para que los comercios online utilicen uno o más métodos de pago con una integración mínima. Los navegadores pueden actuar como intermediarios entre las partes en una transacción (el beneficiario, el pagador y el proveedor del método de pago). La API tiene la intención de facilitar el comercio en la web y reducir los riesgos.
  • Aplicaciones de Internet accesibles, que permiten a las personas con discapacidad tener una buena experiencia de usuario con las Apps. Se proporciona un marco para mejorar la accesibilidad y la interoperabilidad.

Del mismo modo, se ha prescindido de determinadas funciones eliminadas de la versión previa, como son:

  • La función de showModalDialog que ha sido reemplazada por el elemento “dialogo”.
  • Los elementos Menú y menuitem, son originalmente destinados a representar un grupo de comandos.
  • El atributo dropzone, queda destinado a indicar contenido que puede desligarse de otro elemento concreto.

Respecto a las novedades de HTML 5.3 planificadas por W3C, cabe destacar:

  • Elementos personalizados para crear etiquetas HTML reutilizables y encapsuladas.
  • Auditoría de hipervínculo, para comprender los hábitos de navegación del usuario.

 

 

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...