Contenido Exclusivo

Nube abierta

El tan discutido manifiesto por una ‘cloud’ abierta, firmado por decenas de vendedores en apoyo a la interoperabilidad en la informática en la nube, se hizo público ayer después de días de debate en los medios técnicos y la blogósfera.

El documento de seis páginas contempla seis principios. El primero que los vendedores de TI en la nube “garanticen que los retos de la adopción de la ‘nube’ (seguridad, integración, portabilidad, interoperabilidad, gestión y monitorización) tengan respuesta a través de los estándares abiertos”.

Otros principios son que los vendedores “no deberían utilizar su posición en el mercado para hacer cautivos a los clientes de sus plataformas”, sino que debería utilizar los estándares existentes siempre que fuera posible, teniendo cuidado a la hora de crear nuevos estándares o modificar los existentes”; que las empresas deberían centrarse en las necesidades de los clientes en vez de “en las necesidades técnicas de las empresas que comercializan informática en la nube”; y que las comunidades, proyectos y grupos de informática en la nube debería trabajar en armonía.

Entre las compañías participantes en la elaboración del manifiesto destacan IBM, Sun Microsystems, VMware, Cisco, EMC, SAP, Advanced Micro Devices, Elastra, Akamai, Novell, Rackspace, RightScale y GoGrid , entre otros. No obstante, también es manifiesta la ausencia en esta lista de empresas como Amazon, Google y Microsoft. De hecho fuentes de esta organización, consideran que el documento debería haberse desarrollado como un wiki, permitiendo el input del público y el debate. Por su parte, Google ha declarado que “aunque no ha firmado el manifiesto continuaremos estando abiertos a la interoperabilidad con cualquier compañía y dato”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...