Contenido Exclusivo

Nueva guía de ISACA para la seguridad de aplicaciones Web

 

No hay duda de que el uso de aplicaciones Web sigue aumentando entre las empresas – sus beneficios son valiosos, pero también contienen vulnerabilidades para la seguridad de las empresas. Es por ello que ISACA lanzó un nuevo reporte titulado Web Application Security: Business and Risk Considerations (Seguridad de las Aplicaciones Web: Consideraciones de Negocio y de Riesgo), que analiza las causas de las vulnerabilidades de las aplicaciones Web, y examina el riesgo asociado, su impacto y brinda sugerencias para mitigar el riesgo. La guía aplica a todos los tipos de actividades de desarrollo de software, informó ISACA.
Según un comunicado de esta organización, algunas vulnerabilidades comunes identificadas en el reporte incluyen la inyección de SQL, cross-site scripting, referencias inseguras de objetos directos, la fuga de información, y la anti-automatización insuficiente
“Aunque se están reportando cada vez más violaciones en la Web, existe un gran número de ellas que nunca se reportan o ni siquiera se detectan, y muchas empresas no han tomado aún las acciones para resolver las vulnerabilidades”, aseguró Salomón Rico, CISA, CISM, CGEIT, de Deloitte México, y presidente del equipo de desarrollo de este reporte en ISACA. “Las aplicaciones Web deben contar con seguridad integrada en cada paso e ISACA ofrece una guía específica y los pasos detallados para hacerlo”.
El reporte incluye las siguientes estrategias para enfrentar el riesgo de las aplicaciones web:
• Las medidas de seguridad deben ser componentes obligatorios que se incluyan al inicio del proceso de desarrollo.
•Los programadores deben capacitarse en técnicas de codificación seguras.
• Debe existir un proceso robusto de aseguramiento de la calidad para aplicar pruebas de calidad continuas y controladas no sólo de la parte funcional sino de cuestiones de seguridad también
• Las aplicaciones implementadas deben ser monitoreadas continuamente para detectar las vulnerabilidades descubiertas
• Deben tomarse medidas decisivas para resolver las vulnerabilidades encontradas.
Finalmente, Rico señaló que estas nuevas tecnologías pueden integrarse exitosamente con cuidado, “lo que puede crear un mejor valor y reputación; así como un mayor apoyo de la empresa y sus integrantes”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...