Contenido Exclusivo

Nueva herramienta detecta si un equipo fue investigado por la NSA

Una herramienta gratuita puede comprobar si un equipo fue investigado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, tras conocerse los últimos casos de espionaje del país publicados por WikiLeaks.

Luke Jennings, experto en seguridad de Countercept, escribió un guión diseñado para detectar un implante que es entregado por muchas de las vulnerabilidades basadas en Windows y que puede utilizarse para detectar las máquinas infectadas por la NSA.

Below0Day, una empresa de pruebas de penetración, publicó gráficas para mostrar qué países son los más afectados. Este ranking lo lidera Estados Unidos con 11,000 dispositivos. Otros, como Reino Unido, Taiwán y Alemania han reportado más de 1,500 máquinas infectadas cada uno.

“No está claro cuándo fueron atacados los equipos”, dijo Jennings. Los expertos en seguridad están preocupados porque los ciberdelincuentes o los gobiernos extranjeros podrían utilizar este código para atacar a los equipos que ya han demostrado ser vulnerables. Los dispositivos con los sistemas Windows más antiguos o sin parches están particularmente en riesgo. Reiniciar un sistema eliminará el implante, pero no necesariamente cualquier malware asociado a él.

Algunos se preguntan si el script es incorrecto por el número de sistemas infectados, pero no hay ninguna evidencia de que el guión esté equivocado, aseveró Jennings.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...