Contenido Exclusivo

Nueva línea de tarjetas Quadro “transforma workstations en supercomputadoras”

NVIDIA presentó la nueva línea de tarjetas GPU Quadro, basadas en la arquitectura Pascal, las cuales proporcionan una plataforma de computación visual de nivel empresarial que aporta hasta el doble de rendimiento en comparación con la generación anterior, de acuerdo con la compañía.

La nueva generación de GPU Quadro –que incluye los modelos GP100, P4000, P2000, P1000, P600 y P400– permite que los ingenieros, diseñadores, investigadores y artistas logren incorporar la realidad virtual a los flujos de trabajo de simulación y diseño. En este sentido, los modelos Quadro GP100 y P4000 “VR Ready” ofrecen la capacidad para crear diseños más grandes y complejos que se pueden experimentar a escala.

La GP100 combina un rendimiento de doble precisión con 16 GB de memoria de alto ancho de banda (HBM2) para que los usuarios realicen simulaciones durante el proceso de diseño. Los clientes pueden combinar dos GPU GP100 con la tecnologia NVLink y escalar a 32 GB de HBM2 para crear una solución de computación visual masiva en una única estación de trabajo.

Asimismo, el modelo GP100 proporciona más de 20 TFLOPS de computación con precisión de punto flotante de 16 bits por lo que es ideal para aplicar el aprendizaje profundo en ambientes de Windows y Linux.

“Al unificar la computación y el diseño, la Quadro GP100 transforma la estación de trabajo de escritorio promedio en una supercomputadora”, aseveró Bob Pette, vicepresidente de Visualización profesional en NVIDIA. Las nuevas tarjetas completan la gama de modelos Quadro Pascal que incluye las GPU P6000, P5000 y móviles.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...