Contenido Exclusivo

Nueva plataforma CODAI, puede “reducir tiempos de desarrollo hasta un 70%”

Neoris, proveedor de soluciones tecnológicas y acelerador digital, anunció el lanzamiento de CODAI, un sistema de desarrollo de software potenciado por Inteligencia Artificial Generativa.

De acuerdo con información de Neoris, esta plataforma integra de “manera nativa” capacidades humanas, tecnología de Inteligencia Artificial Generativa y herramientas de colaboración y gestión de código como GitHub Enterprise, así como otras plataformas, y ​entre los beneficios que ofrece, la compañía destaca, una automatización avanzada para generar hasta un 40% de código de alta calidad, la reducción de tiempos de desarrollo en hasta un 70%, y el ​aumento de la productividad de los equipos en hasta un 50% y aceleración del Go-to-market.​

También destacó la colaboración e integración con distintos entornos, la optimización y fortalecimiento de la seguridad, y las soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.​

Simbiosis entre IA y talento humano

Cabe señalar que detrás de CODAI se encuentra el “NEO Digital Team” de Neoris, un colectivo interdisciplinario de expertos en IA, ingenieros de software, desarrolladores de UX/UI y más.

“El futuro del desarrollo de software reside en la simbiosis entre la IA y el talento humano, y CODAI encarna esta visión al ofrecer una plataforma que combina la agilidad de la IA generativa con la robustez de GitHub Enterprise, permitiendo una automatización inteligente del código y una colaboración sin fisuras, en un entorno seguro y de alta calidad”, aseveró Rubén Pérez, Sr VP Head of Digital Centers and Digital Innovation Labs de Neoris.

Finalmente, la empresa informó que CODAI ya está disponible para empresas de todos los sectores.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...