CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Nueva solución para edificios inteligentes que “minimiza riesgos de contagio por COVID-19”

OpenBlue es el nombre la plataforma lanzada por Johnson Controls que reúne la tecnología operativa tradicional, los sistemas de tecnología de la información (TI) existentes y las aplicaciones en la nube dotadas con Inteligencia Artificial y tecnología de punta como los gemelos digitales, permitiendo información, integración y colaboración.

El objetivo, según esta compañía, es que OpenBlue permita que las tecnologías operativas se comuniquen e integren sin problemas a través de una amplia gama de sistemas.

Mediante la nueva plataforma, los edificios pueden “cambiar a diferentes modos para hacer frente a diversas situaciones críticas. Los modos pueden incluir la gestión de acceso a los edificios, el flujo de aire, el movimiento de los ascensores, cerraduras de las puertas, iluminación y áreas de trabajo conjuntas, así como otros ajustes del entorno y la seguridad”, informó Johnson Controls.

“El lanzamiento de OpenBlue refleja cómo pensamos que los edificios están evolucionando de bienes inflexibles a recursos dinámicos. Como resultado, este es un elemento fundamental de nuestra estrategia de negocio, que nos permite guiar a los clientes de todo el mundo a las soluciones y servicios necesarios para transformar sus espacios para el futuro”, explicó George Oliver, Chairman and CEO, de Johnson Controls.

Cómo afronta la “nueva realidad”

Respecto a las soluciones para afrontar la situación propiciada por COVID-19, se informó que OpenBlue conecta los productos, la tecnología y los servicios de Johnson Controls para ayudar a los clientes a regresar al trabajo de la forma más segura y eficiente posible. Estas soluciones y servicios incluyen rastreo de contacto, monitoreo del distanciamiento social, cámaras térmicas, aire limpio, entornos sin contacto, gestión de reportes de cumplimiento y elaboración de informes, optimización de la energía y monitoreo avanzado de la seguridad, entre otras características.

Asimismo, la plataforma incluye un conjunto de niveles de soluciones de servicios dotados de Inteligencia Artificial (IA) que ofrecerán capacidades avanzadas como diagnóstico remoto, mantenimiento predictivo, evaluaciones avanzadas de riesgos, supervisión del cumplimiento y más, señaló Johnson Controls.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...