Contenido Exclusivo

Nueva versión de Parasolid, de Siemens, para “innovar el modelado geométrico”

Siemens Digital Industries Software presentó la versión más reciente de su software Parasolid, una tecnología abierta de modelado geométrico, mediante la cual los diseñadores pueden obtener nuevas capacidades de edición cuando necesitan integrar sus diseños de ingeniería precisa (B-rep) con formas orgánicas (basadas en facetas).

Estas formas orgánicas están proliferando en los flujos de trabajo de diseño gracias a la aplicación de la optimización de la topología y el escaneado 3D.

Esta versión ofrece nuevas funciones en diferentes áreas de aplicación y añade compatibilidad con las plataformas de hardware emergentes.

Para las aplicaciones de fabricación aditiva, las nuevas funciones de modelado de entramado ayudan a los usuarios a crear estructuras que se benefician de una elevada relación de fuerza-masa. Además, se han mejorado las operaciones de corte para facilitar la preparación de la impresión 3D, informó la compañía.

Asimismo, Parasolid ahora es compatible con una gama de plataformas de hardware, incluyendo Windows 10 y macOS 11 en dispositivos basados en ARM.

El núcleo de modelado geométrico Parasolid se utiliza en el propio software Solid Edge de Siemens y en el software NX, y es el núcleo del ecosistema abierto y flexible del portafolio Xcelerator. Parasolid también se utiliza en más de 350 aplicaciones de los principales proveedores de software CAD/CAM/CAE/AEC del sector, informó Siemens.

.

Lo Más Reciente

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Crece la demanda de Seguridad proactiva en el transporte de mercancías en México

La seguridad en el transporte y la logística enfrenta desafíos crecientes en América Latina, donde los asaltos a camiones con mercancía y los accidentes...

Beneficios de un entorno multinube se hacen visibles: Alejandro Pérez de la O, Director de Tecnologías de la Información y Transformación Digital de GS1...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: INFRAESTRUCTURA Y ESCALABILIDAD PROYECTO: Migración de la infraestructura a un entorno multinube. OBJETIVO: Migrar, refactoring, reenginering y...

Perspectivas y tendencias del mercado laboral en América Latina 2025

Robert Walters, consultora global especializada en soluciones de talento, publicó su más reciente informe sobre el mercado laboral en América Latina, destacando las tendencias...