Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Alerta: Nueva vulnerabilidad de alta severidad en Microsoft Azure

Tenable reveló que su equipo Tenable Cloud Research ha descubierto una vulnerabilidad de alta severidad  en Azure que afecta a más de diez servicios de esta marca, incluso Azure Application Insights, Azure  DevOps, Azure Machine Learning, Azure API Management y Azure Logic Apps. Microsoft no planea  emitir un parche para esta vulnerabilidad; en lugar de ello, ha creado documentación centralizada  para informar a los clientes acerca de los patrones de uso para las etiquetas de servicio. 

La vulnerabilidad permite que un atacante malicioso esquive las reglas del firewall basadas en las  etiquetas de servicio Azure mediante la falsificación de solicitudes desde servicios confiables. Un  actor de amenazas podría explotar las etiquetas de servicio que se han permitido a través del firewall si no existen controles adicionales de validación. Al explotar esta vulnerabilidad, un atacante podría  obtener acceso al servicio Azure de una organización y a otros servicios Azure internos y privados. 

“Esta vulnerabilidad permite que un atacante controle solicitudes falsificadas del lado del servidor,  fingiendo ser un servicio Azure confiable”, explica Liv Matan, ingeniero senior de investigación de  Tenable. “Recomendamos enfáticamente que los clientes tomen acciones inmediatas. Al asegurar  que se mantenga una fuerte autenticación en la red, los usuarios pueden defenderse con una capa  adicional y crucial de seguridad.” 

Los clientes de Azure cuyas reglas de firewall dependen de las etiquetas de servicio Azure para  seguridad están en riesgo por esta vulnerabilidad y deben tomar acciones inmediatas para mitigar  el problema y asegurarse de estar protegidos por capas de autenticación y autorización. 

Lo Más Reciente

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos...

Cinco maneras para buscar trabajo con propósito, según Computrabajo

Buscar empleo va más allá de simplemente encontrar un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años, mientras que el 63 % implementará robótica para automatizar...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos de recursos humanos, han sido el puente entre el conocimiento y la acción. Sin embargo,...